Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Maker Education como puente de la ingeniería en la educación secundaria

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: IX Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC: InnoEducaTIC 2022, Las Palmas de Gran Canaria, 17 y 18 de noviembre de 2022 / Carlos Manuel Travieso González (ed. lit.), Santiago Tomás Pérez Suárez (ed. lit.), José Miguel Canino Rodríguez (ed. lit.), Jesús Bernardino Alonso Hernández (ed. lit.), Antonio Gabriel Ravelo García (ed. lit.), David Sánchez Rodríguez (ed. lit.), 2022, ISBN 978-84-09-41919-7, págs. 151-158
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El siguiente trabajo pretende introducir el Maker Education con un grupo de alumnos de 1º y 2º de ESO de la asignaturaTecnología, con el fin de fomentar valores de trabajo colaborativo y despertar el interés por las áreas STEAM, intentandoreducir la brecha de género. Para ello se ha desarrollado el proyecto Efecto Encadenado donde se trabaja la creatividad, eltrabajo en equipo y el aprendizaje experiencial con el propósito de generar una experiencia significativa en los estudiantes.Para ello, se ha contado con la colaboración del Taller Las Cocinas, un espacio Maker que la Escuela de IngenieríasIndustriales y Civiles de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha abierto recientemente, donde se dispone variastecnologías de fabricación digital. Se trata de un espacio donde se ha creado un ecosistema de aprendizaje entre estudiantesde diferentes niveles educativos, y son éstos quienes han interactuado directamente con los estudiantes de secundaria paratransmitir conocimientos técnicos de manera práctica y atractiva a través de la fabricación de piezas diseñadas por lospropios estudiantes de ESO. Esta actividad provocó un impacto favorable que se reflejó a través de las respuestas obtenidasen cuestionarios normalizados, que permiten aportar evidencias cuantitativas, a la escasa literatura científica referida alMaker Education, tan necesaria en la actualidad para atender a la demanda de profesionales en disciplinas STEAM que serequiere en el corto y medio plazo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno