Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Potenciación de la evaluación formativa en enseñanzas técnicas mediante el empleo de las TIC

    1. [1] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

    2. [2] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: IX Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC: InnoEducaTIC 2022, Las Palmas de Gran Canaria, 17 y 18 de noviembre de 2022 / Carlos Manuel Travieso González (ed. lit.), Santiago Tomás Pérez Suárez (ed. lit.), José Miguel Canino Rodríguez (ed. lit.), Jesús Bernardino Alonso Hernández (ed. lit.), Antonio Gabriel Ravelo García (ed. lit.), David Sánchez Rodríguez (ed. lit.), 2022, ISBN 978-84-09-41919-7, págs. 189-196
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Habitualmente, la mayor parte de los sistemas de evaluación universitarios continúan empleando una evaluaciónsumativa final, basada en heteroevaluación por parte del profesorado. En este trabajo se presenta una metodología basadaen un sistema de evaluación continua y formativa que permite detectar las necesidades del estudiantado, posibilitando elreajuste de la metodología docente. Microsoft Teams, en combinación con el Campus Virtual de la asignatura, es unaherramienta sencilla de utilizar y versátil para conseguir obtener información del estado del proceso de aprendizaje decada estudiante, poder agrupar los resultados de manera anónima y poder reajustar tanto la metodología docente, comodar al estudiantado la oportunidad de reajustar su propio proceso de aprendizaje. El principal objetivo buscado es lamejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de manera continua, proporcionando retroalimentación al estudiantadoantes de que se presente al examen final y obteniendo información de este acerca de la adecuación de los métodos deenseñanza. En este trabajo se presentan el proceso de implantación de esta metodología y los indicadores empleados parasu evaluación y la de la mejora producida. Un análisis DAFO ha revelado que, si bien existen amenazas y debilidadespara la implantación de la metodología, se trata de una propuesta cohesionada, con una gran cantidad de fortalezas yoportunidades para su puesta en marcha. Asimismo, los resultados potenciales de su implantación serían muy positivos,y su extrapolación a otras asignaturas y/o contextos de aprendizaje sería relativamente sencilla.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno