Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Educar la mirada sobre las “cosas”: la conversión del realia con escritura en material didáctico para el aprendizaje lingüístico

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: IX Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC: InnoEducaTIC 2022, Las Palmas de Gran Canaria, 17 y 18 de noviembre de 2022 / Carlos Manuel Travieso González (ed. lit.), Santiago Tomás Pérez Suárez (ed. lit.), José Miguel Canino Rodríguez (ed. lit.), Jesús Bernardino Alonso Hernández (ed. lit.), Antonio Gabriel Ravelo García (ed. lit.), David Sánchez Rodríguez (ed. lit.), 2022, ISBN 978-84-09-41919-7, págs. 231-238
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se presenta un estudio exploratorio sobre el aprovechamiento de los que denominamos realia conescritura en el aprendizaje lingüístico y literario. Persigue evidenciar la utilidad pedagógica de objetos cotidianos quecontienen, en su diseño, escritura junto a otros códigos semióticos (imagen, formas, flechas, alternancia de tipografías ycolores…). El objetivo del estudio es determinar la percepción sobre el conocimiento y la implementación del realia conescritura como estrategia para abordar la reflexión lingüística y literaria. Metodológicamente parte del enfoque delaprendizaje significativo y del contexto instruccional para definir los materiales de aula. Las conclusiones de estainvestigación evidencian cómo es posible sistematizar y aplicar esta metodología, desde sus fortalezas motivacional,multimodal y metacognitiva


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno