Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prácticas de campo interdisciplinarias en la formación de Geógrafos de la Universidad Autónoma del Estado de México

Carlos Reyes Torres

  •   La ponencia se basa en una investigación concluida realizada en la Facultad de Geografía de la UAEM, cuyo objeto de estudio fueron las implicaciones de las prácticas académicas (p/a) en las prácticas de campo (p/c) interdisciplinarias. Las preguntas de investigación giran en torno a la supuesta articulación disciplinar de estas prácticas. El objetivo fue elaborar un diagnóstico sobre el supuesto carácter interdisciplinario de las prácticas de campo para aportar elementos al proyecto de formación integral del geógrafo. Desde la teoría de la complejidad de Edgar Morín, las categorías disciplinan e interdisciplina se consideran categorías organizacionales del conocimiento científico. Desde esta visión nos aproximamos al conocimiento conceptual y práctico cuyo abordaje disciplinar implica disyunciones, conjunciones o implicaciones. El proceso metodológico se basó en los estudios de diagnóstico. A través de entrevistas a estudiantes y profesores se indagaron las posibilidades que abren las p/c para la construcción del conocimiento geográfico vinculando varias disciplinas: los hallazgos muestran que las p/a hacen que en las p/c predomine el encierro disciplinar, aún en aquellas en las que participan profesores de distintas materias, no hay interacción, lo que en realidad existe es una suma de miradas fragmentadas respecto a uno o varios objetos de conocimiento. Se concluye sobre la necesidad de reorganizar las p/a para transitar de la individualización a la construcción dialógica del conocimiento en el espacio curricular de las p/c. Se abre la discusión sobre las escasas posibilidades de construcción interdisciplinaria del conocimiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus