En este trabajo se presenta la metodología empleada en la autoevaluación de los Cuerpos Académicos del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Yucatán, México, a través de parámetros cuantitativos que permitieron visualizar la calidad y cantidad de la producción académica. Para llevar a cabo dicha autoevaluación se empleó información bibliométrica obtenida de la base de datos Scopus©, del período enero 2000 a julio 2016. Se concluye que la metodología propuesta en este estudio puede ser útil para optimizar procesos de planeación y mejora continua de los cuerpos académicos de universidades públicas de México, así como utilizar en estudios futuros la metodología cualitativa para mejorar el proceso de autoevaluación.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados