Argentina
En el presente ensayo, se analiza la incidencia de los diferentes modelos interpretativos de la discapacidad en la construcción de futuro en tanto espacio temporal incierto. Se plasman algunas ideas en torno a la construcción de la visión de futuro por parte de personas con discapacidad, entendido como proceso de construcción de un proyecto de vida.Este artículo invita a pensar en torno a algunas preguntas: ¿qué posibilidades, de imaginar un futuro, existen en la vida de una persona si existe una permanente sospecha sobre su capacidad? A partir de los modelos interpretativos de la discapacidad y las prácticas sociales surgidas a lo largo de la historia: ¿el futuro aparecía como posibilidad o se transformaba en una extensión del presente?, ¿se construyó socialmente un tiempo cerrado o abierto? ¿Qué hitos permitieron avizorar nuevas posibilidades para los sujetos con discapacidad?
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados