Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La robótica como medio de aprendizaje: Estudio de caso

    1. [1] Universidad de Sevilla (España)
    2. [2] Universidad de Huelva (España)
  • Localización: Perfiles educativos, ISSN-e 2448-6167, ISSN 0185-2698, Vol. 45, Nº. 182, 2023, págs. 119-133
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presenta un estudio cuya finalidad es potenciar la atención del individuo a través de la robótica, en el ámbito personal y educativo. La muestra participante es un sujeto con necesidades específicas de apoyo educativo por trastorno de déficit de atención con gran motivación por la tecnología, en concreto, por la robótica. La metodología utilizada de corte experimental longitudinal permitió durante cuatro años evaluar las actitudes y aptitudes del sujeto en ambos ámbitos. Se utilizaron tres instrumentos de medida: cuestionario, entrevista y observación, para conseguir datos cuantitativos y cualitativos. Los resultados obtenidos fueron significativos: se observó un aumento en la capacidad de atención y concentración, adquisición de lateralidad, disponibilidad hacia las tareas grupales, aprendizaje reflexivo y comprensivo, felicidad, autoestima y mayor autonomía para la construcción de su propio aprendizaje. Se concluye con la corroboración de la robótica en la aportación de ventajas para el progreso del desarrollo integral del sujeto.

    • English

      We present a study aimed at enhancing an individual’s attention via robotics in both personal and educational environments. Our participating sample was formed by a subject with special educational needs because of attention deficit disorder with a particular interest in technology, specifically, in robotics. Our chosen methodology, longitudinal-experimental, allowed us to spend four years evaluating our subject’s attitudes and aptitudes in both environments. We used three measuring instruments to obtain quantitative and qualitative data: questionnaire, interview and observation. Our results were significant: we observed an increase in the subject’s capacity for attention and concentration, acquisition of laterality, availability for group tasks, reflective and comprehensive learning, more happiness, self-esteem and a greater autonomy in the construction of their own learning. We conclude by corroborating the advantages brought by robotics into the subject’s comprehensive development.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno