Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aquellos años veinte en Brasil: Good old days or bad new ones?

    1. [1] Heidelberg Universität
  • Localización: Revista chilena de literatura, ISSN-e 0718-2295, ISSN 0048-7651, Nº 106, 2022, págs. 285-316
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Those twenties, in Brazil: Good old days or bad new ones?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene como objetivo presentar algunas críticas al modernismo brasileño de 1922 en la celebración de su centenario, y discutir la antropofagia como un ismo brasileño autónomo. Para ello, retomamos el “Manifiesto Antropófago” a partir de dos ideas fundamentales: la propuesta de Martin Puchner sobre el manifiesto como género por excelencia de las vanguardias artísticas, y la idea de Fredric Jameson de que el modernismo, tanto en el centro como en la periferia del capitalismo, tiene la cuestión colonial como uno de sus ejes principales. Al considerar la antropofagia, a partir de su manifiesto, como un ismo, es posible considerarlo en una historia mundial de las vanguardias, sin que por ello se pierdan sus configuraciones nacionales, y discutir su importancia y actualidad frente a los desafíos históricos del presente en el ámbito de la política y de las artes.

    • English

      This article aims to present criticisms of 1922 Brazilian modernism, given the celebration of its centenary, and discuss “anthropophagy” as an autonomous Brazilian “ism.” The idea is to resume the “Anthropophagous Manifesto” based on two fundamental ideas: Martin Puchner’s proposal that the manifest is the genre par excellence of the artistic avant-gardes; and Fredric Jameson’s suggestion that modernism at the center, as well as at the periphery of capitalism, has the colonial question as one of its main axes. Considering anthropophagy as an “ism” through its manifesto allows us to insert it in the world history of the avant-gardes without losing its national configurations and discussing its importance and topicality in the face of present historical challenges —both in politics and in the arts.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno