El mejoramiento de la calidad nutritiva de las alitas de pollo marinadas, con la adición de diferentes niveles de miel de abeja (2, 4 y 6 %), en tres concentraciones de salmuera (25, 50 y 75%), la cual se realizó en la planta de Cárnicos de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH; la misma que tuvo una duración de 120 días en la realización del producto, análisis organoléptico y bromatológico, los resultados fueron analizados mediante un Diseño Completamente al Azar y una separación de medias según Tukey (P > 0.05), encontrándose que a pesar de no existir diferencias estadísticas se obtuvieron una de proteína, 18,59 a 18,71 %, de grasa, 14,28 a 14,41% de humedad y 55,95 y 56,66% de cenizas siendo el tratamiento con 6% de miel el que alcanzo el valor más bajo para este parámetro (2,62%), en cuanto a la presencia de coliformes totales se encontró en las alas de pollo a las que se les incluyo el 4 y 6% de miel de abeja lograron reducir en un 10,34% la carga microbiana (64,66 y 64,55 ufc/g.), el tratamiento con adición de 2 % de miel el que alcanzo el valor más alto para este parámetro (72,00 ufc/g), en lo relacionado a las características organolépticas de las alitas de pollo marinadas con diferentes niveles de miel de abejas (2, 4 y 6%) y diferentes concentraciones de salmuera (25, 50 y 75%) no presentaron diferencias estadísticas significativas entre las medias de los tratamientos evaluados
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados