La escritura de la mujer en lengua inglesa experimentó un nuevo hito, posterior a la figura pionera de la inglesa Virginia Woolf (1882- 1941), a partir de que las norteamericanas Sylvia Plath (Boston, 1932 - Londres, 1963) y Anne Sexton (Norton, 1928 - Boston, 1974) hicieran oír sus jóvenes voces rebeldes. Los conflictos de género, el abordaje de temas tabú –aborto, internación psiquiátrica, incesto, masturbación, entre otros– más el uso de la ironía en relación a las figuras de autoridad masculina que estas poetas acometieron en el período de la segunda posguerra, resulta aún hoy, no solo vigente sino inquietante. Son muchos los puntos de conexión entre esas tres escritoras, pero sus respectivas luchas cuerpo a cuerpo con la propia locura y con sus estigmas sociales,las reúne particularmente.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados