Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de los perfiles en TikTok de El Mundo, El País, ac2alityespanol y La Wikly para analizar las oportunidades informativas de esta red social para la audiencia joven

Humberto Martínez-Fresneda Osorio, Laura Zazo Correa

  • español

    Introducción: Esta investigación aborda el uso informativo de TikTok, una de las redes sociales que más ha crecido en número de usuarios en 2023. Su fórmula de visualización provoca un consumo rápido y directo lo que supone la viralización de sus contenidos. Esto ha provocado que los medios de comunicación comiencen a trabajar las posibilidades que tiene como soporte informativo. Metodología: En primer lugar, se ha optado por un estudio descriptivo a través de una encuesta con una muestra no probabilística para conocer los hábitos de consumo de los jóvenes. Y, en segundo lugar, se ha llevado a cabo un análisis de contenido de cuatro perfiles de TikTok relacionados directamente con la difusión de noticias: El Mundo, El País, ac2alityespanol y La Wikly. Resultados: El 36% usa esta red para informarse y la mayoría valora que el perfil pertenezca a una persona joven. Asimismo, el 89% afirma que TikTok es un soporte adecuado para transmitir información con una credibilidad media, siendo la brevedad e inmediatez del mensaje las características que mejor definen esta plataforma. Hay que señalar que la mayoría contempla TikTok como una red para el entretenimiento. Discusión y conclusiones: Un amplio porcentaje de jóvenes usa TikTok para informarse, tanto a través de perfiles de medios nativos como de medios de comunicación tradicionales. Con respecto al contenido, la producción específica es mucho mayor en los medios tradicionales y, en ambos tipos de perfiles, el principal contenido que se aborda es información de carácter internacional

  • English

    Introduction: This research addresses the informative use of TikTok, one of the social networks that has grown the most in number of users in 2023. Its display formula causes rapid and direct consumption, which means the viralization of its contents. This has caused the media to start working on the possibilities it has as an informative support. Methodology: In the first place, a descriptive study has been chosen through a survey with a non-probabilistic sample to find out the consumption habits of young people. And, secondly, we have carried out a content analysis of four TikTok profiles directly related to the dissemination of news: El Mundo, El País, ac2alityespanol and La Wikly. Results: 36% use this network for information and the majority of those surveyed appreciate that the profile belongs to a young person. We also highlight that 89% affirm that TikTok is an adequate medium for transmitting information with medium credibility, with the brevity and immediacy of the message being the characteristic that they consider best defines this platform. It should be noted that most view TikTok as a network for entertainment. Discussion and conclusions: A large percentage of young people use TikTok for information and they do so both through native media profiles and traditional media. Regarding the content, it is observed that the specific production is much higher in the traditional media and, in both types of profiles, the main content that is addressed is information of an international nature


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus