El desarrollo del concepto de imagen y la categorización de las llamadas amenazas a la imagen tienen su origen en algunos cambios que experimentó la sociedad británica del siglo diecinueve y que condujeron a la importancia del yo. Este estudio analiza quince peticiones manuscritas del siglo diecinueve firmadas por cuatro mujeres desde prisión. El análisis es doble. Primero, se comparan estas peticiones con las peticiones modelo que aparecen en manuales epistolares de la época y la instrucción sobre cortesía que incluyen. Segundo, se presenta una descripción de las amenazas a la imagen encontradas en las peticiones originales. La conclusión muestra que estas mujeres probablemente conocían reglas de cortesía a pesar de que posiblemente nunca habían leído ninguno de estos manuales directamente. También sugiere que el uso de las estrategias de cortesía analizadas puede que contribuyera a que estas mujeres obtuvieran lo que requerían.
The development of the concept of face and the categorisation of the so-called Face Threatening Acts are rooted in some changes that British society experienced in the nineteenth century and that led to the importance of the self. This study analyses fifteen nineteenth century manuscript petition letters signed by four women in prison. The analysis is two-fold. First, it compares these petitions with the model ones presented in letter-writing manuals of the time and the politeness instruction provided in them. Second, it provides a description of the Face Threatening Acts found in the original petitions. The conclusion shows that these women probably had an awareness of politeness rules despite possibly never having read one of these manuals first-hand. It also suggests that the use of the politeness strategies analysed may have contributed to the granting of these women’s requests.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados