Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Direitos humanos: lições aprendidas com a palmeira Juçara

    1. [1] Universidade de São Paulo

      Universidade de São Paulo

      Brasil

    2. [2] Universidade Estadual Paulista

      Universidade Estadual Paulista

      Brasil

    3. [3] Fundação Oswaldo Cruz
  • Localización: Utopía y praxis latinoamericana: revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social, ISSN-e 1316-5216, Vol. 28, Nº. 103, 2023 (Ejemplar dedicado a: Derechos de los pueblos en clave interseccional (octubre-diciembre); e8396304), págs. 26-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Derechos humanos: lecciones aprendidas con la palmera de Juçara
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los derechos humanos reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos, rigiendo, a través de las políticas públicas, las obligaciones del Estado hacia la sociedad. La biodiversidad, a su vez, es el rasgo más singular del planeta Tierra y su relación con las sociedades es tratada en el campo de la sociobiodiversidad. Este artículo busca reflexionar sobre cómo las instituciones públicas brasileñas vienen trabajando la relación entre la biodiversidad y los derechos humanos, con miras a promover la justicia socioambiental. Este artículo presenta un estudio de caso de la cadena de valor de Juçara (Euterpe edulis Mart.), en el estado de São Paulo, Brasil. En este estudio analizamos el desempeño del Estado, señalando las oportunidades y desafíos que deben ser considerados para la orientación de acciones y prácticas, basadas en la agroecología, en la recuperación de áreas degradadas, en la conservación de la biodiversidad y en el desarrollo sustentable en los territorios


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno