págs. 9-12
Interseccionalidad crítica versus descriptiva: hacia una herramienta política de liberación de los pueblos
págs. 13-25
Direitos humanos: lições aprendidas com a palmeira Juçara
Nina Lys NUNES, Lucas Bredariol, Joseane Costa, Fernanda Brando
págs. 26-38
El derecho a preservar la identidad cultural de los pueblos originarios: subordinación de los saberes ancestral a la cultura dominante. Caso: escuela estatal inserta en comunidades mapuche de la provincia del Neuquén, Argentina
págs. 39-50
Instantáneas de lucha: el pensamiento raigal y la investigación acción participativa como modalidad de aproximación a los barrios populares de Salta-Argentina
págs. 51-59
Universidad del Monte: reproducción social wichí y derechos indígenas
págs. 109-120
GUERRERO GUERRERO, Ana Luisa (Coord.) (2022). Racionalidades predadoras: los derechos de las empresas transnacionales. México. Ediciones Eón/UNAM. 192p.
págs. 136-138
Visotsky, j. (2022). Hegemonía-subalternidad en la historia social de la educación: reflexiones en centros de alfabetización de adultos en Bahía Blanca-Argentina: entre los años 1999 y 2003. 2.a ed. Bahía Blanca: Praxis Editorial; Concepción: Ediciones n
págs. 139-143
Arriaga ornelas, j. L. (2021). La sociedad de la pandemia. Buenos aires: Dunken Editores, 320 p.
págs. 144-148
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados