Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Producción de kiwi (Actinidia chinensis) como contribución a la soberanía alimentaria frutícola de México

Juan Guillermo Cruz Castillo, Jhusua. D Reina García, Gustavo Almaguer Vargas, Diana Guerra Ramírez, Álvaro Castañeda Vildózola

  • El kiwi es un frutal de clima templado con centro de origen es China. Los principales países exportadores de esta fruta son Italia y Nueva Zelanda. El kiwi es un frutal que no se ha cultivado con éxito en México. Intentos se han llevado a cabo utilizando la variedad ‘Hayward’ que requiere de 400 a 700 horas frío para florecer. Casi todo el kiwi que se consume en México es de importación, y su precio en el mercado es elevado para la mayoría de los mexicanos. Se han seleccionado varios individuos a partir de semilla que se han adaptado exitosamente a una zona de clima tropical de altura en Veracruz, estos kiwis son del tipo verde y amarillo, y presentan buen sabor en comparación con los kiwis importados. La producción de kiwi en México contribuiría a fortalecer la soberanía alimentaria al reducir la importación de esta fruta. Plantas de estos individuos se encuentran a disposición en el Centro Regional Universitario Oriente de la Universidad Autónoma Chapingo en Huatusco, Veracruz.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus