Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El papel del profesorado en la transformación de los climas escolares: Estudio de caso a partir de relatos biográficos

  • Autores: Luis Puche Cabezas
  • Localización: ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, ISSN-e 2254-5883, Vol. 13, 2024, págs. 75-88
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Role of Teachers in Transforming School Climates: A Case Study Based on Biographical Accounts
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se indaga acerca de la potencialidad transformadora del profesorado en relación con los climas escolares; en concreto, se aborda su papel como factor de protección y bienestar para el alumnado que sufre situaciones de acoso escolar relacionado con la transfobia y la homofobia. Asimismo, se analiza de manera específica una experiencia exitosa de transformación del clima escolar relatada por el docente que la ha liderado. Se parte de un corpus de relatos biográficos procedente de entrevistas mantenidas con jóvenes trans (transexuales, transgénero) y con docentes que se han implicado en la inclusión de la diversidad sexual y de género en sus centros escolares. El análisis de estas narrativas revela: 1) el enorme poder de refuerzo, acompañamiento y protección que los y las jóvenes atribuyen al profesorado al que perciben como aliado; 2) la importancia de que las acciones inclusivas estén coordinadas a nivel institucional para vencer las resistencias y resultar verdaderamente eficaces; y 3) los efectos beneficiosos de tales acciones para toda la comunidad educativa, puesto que los esfuerzos por aminorar la hostilidad hacia las disidencias sexogenéricas contribuyen a mejorar el clima general de convivencia escolar.

    • English

      This article explores the transformative potential of teachers in relation to school climates, specifically addressing their role as a protective and well-being factor for students experiencing bullying related to transphobia and homophobia. Additionally, it specifically analyzes a successful experience of transforming the school climate as narrated by the teacher who led it. The study is based on a corpus of biographical narratives obtained from interviews with transgender youth and teachers involved in promoting sexual and gender diversity in their schools. The analysis of these narratives reveals: 1) the significant reinforcing, supportive, and protective power attributed to teachers by young individuals who perceive them as allies; 2) the importance of coordinating inclusive actions at an institutional level to overcome resistance and achieve true effectiveness; and 3) the beneficial effects of such actions for the entire educational community, as efforts to reduce hostility towards sexual and gender dissidences contribute to improving the overall school coexistence climate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno