Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lean in the public sector in Finland

  • Autores: Petäjäniemi Pekka
  • Localización: Revista ingeniería de construcción, ISSN-e 0718-5073, Vol. 38, Nº. 0, 2023, págs. 51-57
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Lean en el sector público en Finlandia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: Finlandia está experimentando un inmenso cambio en la ejecución de proyectos de desarrollo inmobiliario y construcción. Desde 2011, en el país ya se han lanzado cerca de 100 proyectos con el principio de Integrated Project Delivery (IPD). El valor total de los proyectos se acerca a los 7.300 millones de euros. Los principios de integración se aplican actualmente especialmente a contratos de gestión de proyectos, pero también a otros modelos contractuales tradicionales con contenido o precio fijo. La implementación de los modelos IPD ha desencadenado un cambio en la cultura laboral y las prácticas en todo el campo de la construcción. El enfoque en una industria tradicionalmente algo conflictiva y fragmentada ha cambiado hacia la cooperación y la mejora continua, ambas importantes principios Lean. La experiencia de la integración de las autoridades contratantes y los proveedores de servicios ha demostrado las ventajas que se pueden lograr. La autoridad contratante puede aprovechar el conocimiento de diferentes partes desde el inicio del proyecto, ya que los diseñadores y constructores están planificando formas de ejecución juntos. Una fase conjunta de desarrollo conduce a una mejor planificación y presupuestación más precisa, así como a un mayor compromiso de diferentes partes. El uso de modelos IPD también ha servido como una base significativa para la introducción de principios y herramientas Lean en Finlandia. Sin modelos IPD, especialmente la conciencia de los clientes sobre los beneficios de los métodos Lean habría permanecido baja. Además, el compartir riesgos y beneficios fomenta la ejecución de proyectos con una adhesión más estricta al presupuesto y al cronograma. Hasta ahora, todos los proyectos IPD completados han logrado el cronograma y el presupuesto previstos. A pesar de pequeños cambios en los objetivos de costos de los proyectos, todas las partes contratantes han quedado satisfechas con los resultados obtenidos.

    • English

      Abstract: Finland is undergoing an immense change in the execution of real estate development and construction projects. Since 2011 nearly 100 projects have already been launched in the country with the Integrated Project Delivery (IPD) principle. The total value of the projects is close to 7.3 billion euros. The principles of integration are currently applied especially to project management contracts, but also to other traditional contract models with fixed content or fixed price. Implementation of the IPD models has triggered a change in work culture and practices across the whole construction field. Focus within the traditionally somewhat quarrelsome and fragmented industry has now shifted towards cooperation and continuous improvement - both important Lean principles. Experience from the integration of contracting authorities and service providers has shown the advantages to be achieved. The contracting authority can utilize the know-how of different parties already from the start of the project, as designers and builders are planning ways of execution together. A joint development phase leads to better planning and more accurate budgeting as well as better commitment of different parties. The use of IPD models has also served as a significant basis for introducing Lean principles and tools in Finland. Without IPD models, especially the customers' awareness of the benefits of Lean methods would have remained low. Furthermore, sharing of risks and benefits encourages execution of projects with stricter adherence to budget and schedule. So far, all completed IPD projects have achieved the target schedule and budget. Despite minor shifts in the cost targets of the projects, all contracting parties have been satisfied with the achieved results.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno