Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Procesos creativos y relacionales en personas mayores durante la pandemia por COVID-19: proyecto de arteterapia

    1. [1] Departamento de Comunicación Audiovisual
    2. [2] Departamento de Psicobiología
  • Localización: Arteterapia: papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social, ISSN 1886-6190, Nº. 19, 2024
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Creative and relational processes in older adults during the Covid-19 pandemic. Art therapy project
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La pandemia por Covid-19 y las medidas de aislamiento para prevenir el contagio se asociaron con un impacto negativo en la salud y bienestar, especialmente en personas mayores. El presente proyecto tuvo como principal objetivo identificar si una intervención de arteterapia durante el periodo de la pandemia podría tener beneficios en un grupo de personas de edad avanzada (5 mujeres de 77 a 92 años) que vivían en un entorno rural. En primer lugar, se examinaron las consecuencias cognitivas y psicológicas que la pandemia pudo provocar en las usuarias y, posteriormente, se analizaron los efectos de la arteterapia sobre las principales dificultades que las participantes habían manifestado en evaluación inicial. Se utilizó una investigación de métodos mixtos (cuantitativos y cualitativos). Los resultados sugieren que la intervención dio lugar a mejoras en concentración y atención, identificación emocional, reducción de la ansiedad y aumento de las relaciones sociales. Además, la práctica artística, implementada a partir de propuestas concretas, favoreció el desarrollo de la capacidad creadora y la estimulación cognitiva y sensorial. Este estudio aporta conocimientos e implicaciones sobre los posibles efectos de la arteterapia en personas mayores en circunstancias de crisis y aislamiento social como las experimentadas en el periodo de pandemia.

    • English

      The Covid-19 pandemic and the isolation measures to prevent infection were associated with a negative impact on health and well-being, especially in older people. The main objective of the present project was to identify whether an art therapy intervention during the pandemic could benefit a group people at advanced ages (5 women aged 77 to 92 years) living in a rural setting. We first examined the cognitive and psychological consequences of the pandemic on the clients and then examined the effects of art therapy on the main difficulties reported by the participants during the initial assessment. Mixed methods of research (quantitative and qualitative) were applied. The findings of this study suggest that the intervention resulted in possible improvements in concentration and attention, emotional identification, reduced anxiety, and increased social relationships. In addition, an artistic practice through concrete proposals favored the development of creative ability and cognitive and sensory stimulation. This study provides knowledge and implications on the possible effects of art therapy in older people in circumstances of crisis and social isolation, such as those experienced during the pandemic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno