Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


MultiFlipTech: red multidisciplinar en Flipped Learning y nuevas tecnologías y metodologías

  • Autores: José Ramón García Aranda, Teresa Montaner Gutiérrez, Enrique Romero Pascual, Jesús Sergio Artal Sevil, Rosa María Serrano Pastor, José María Mir Marín, María José Luesma Bartolomé, José Manuel Carmona Martínez
  • Localización: Innovación docente y aprendizaje: experiencias y retos, 2018, ISBN 9788409057559, págs. 356-365
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • MultiFlipTech: multidisciplinar network on Flipped Learning and new technologies and methodologies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se pretende dar a conocer un nuevo grupo de innovación docente en la Universidad de Zaragoza (UZ), multidisciplinar, basado en el enfoque didáctico Flipped Learning y en la utilización de las nuevas tecnologías TIC y software aplicado a la docencia, denominado MultiFlipTech. Nacido en el año 2016, aúna un buen número de docentes de la Universidad de Zaragoza, de distintas procedencias en cuanto a centros y áreas, dedicados todos desde hace años a la innovación docente. El primer año el grupo solicitó un proyecto PIIDUZ a la UZ, que fue concedido, con financiación para realizar publicaciones. La idea inicial del grupo y del Proyecto fue establecer lazos de colaboración entre los miembros y aunar esfuerzos en las tareas de innovación docente. Todo ello con el objetivo de integrar nuevosmodelos activos de enseñanza-aprendizaje basados en nuevas TIC para mejorar el proceso educativo, favoreciendo la interacción estudiante-profesor y haciendo más partícipe a los estudiantes de su propio aprendizaje. Se han empleado variadas metodologías (puzzle, ABP, problema “reto”, edición de vídeos,encuestas, “one minute paper”, gamifcación, etc.). Todas ellas han sido implementadas dentro del enfoque didáctico general Flipped, utilizando diferentes herramientas (apps) tanto en ordenadores (PC, portátiles) como en dispositivos móviles (smartphones, tablets…). Asimismo, se organizó y celebró un Seminario en Junio de 2017 con asistencia libre para todos los profesores de la UZ. En este Seminario varios integrantes del grupo impartieron charlas con diversas experiencias, metodologías y tecnologías de innovación docente y tuvo un éxito rotundo, con la matrícula completa y unas valoraciones excelentes por parte de los alumnos.

    • English

      This paper aims to present a new teaching innovation group at the University of Zaragoza (UZ), multidisciplinary, based on the didactic approach Flipped Learning and the use of new ICT technologies and software applied to teaching, called MultiFlipTech. Born in 2016, it brings together a good number of teachers from the University of Zaragoza, from diferent backgrounds in terms of centers and areas, all dedicated for years to teaching innovation. Inthe frst year, the group requested a PIIDUZ project from the UZ, which was granted, with funding for publications. The initial idea of the group and the Project was to establish links of collaboration among the members and join forces in the tasks of teaching innovation. All this with the aim of integrating new active teaching-learning models based on new ICTs to improve the educational process, favoring student-teacher interaction and making students more involved in their own learning. Likewise, a workshop was organized and held in June 2017 with free assistance for all UZ teachers. In this workshop several members of the group gave talks with diferent experiences, methodologies and technologies of teaching innovation and it was a resounding success, with full enrollment and excellent evaluations by the students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno