Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Integración tecnológica: el aprendizaje de la lengua inglesa a través de actividades de construcción, cooperación y colaboración

    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: Docentes y estudiantes dialogando: hacia una comprensión de la participación en la universidad / Cristina Canabal García (dir.), Gloria Nogueiras Redondo (aut.), M. Dolores García Campos (aut.), 2013, ISBN 978-84-15834-56-4, págs. 391-400
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Technological integration: English language acquisition through cooperative, collaborative and constructivist activities
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Basándonos en el enfoque constructivista, que concibe el aprendizaje como un proceso de construcción activo en el que alumno ocupa una posición central, este proyecto ilustra la adquisición de la lengua inglesa mediante el uso de internet y diferentes herramientas multimedia a través del desarrollo de proyectos reales en el ámbito de las lenguas para fines específicos. De esta manera, y considerando que la adquisición de una lengua extranjera implica la práctica en contextos reales y la interacción social, esta línea de trabajo con- templa la creación, gestión y utilización de varias aplicaciones tecnológicas (Wikis, Blogs, Blackboard, etc.) e Internet (diccionarios on-line, Skype, Youtube, buscadores Google, etc.) para el desarrollo de actividades cuyo enfoque comunicativo se desarrolla con tareas, y afecta a los medios tecnológicos que mejor se adaptan a las nuevas tendencias pedagógicas –como es la Web 2.0–. Este proyecto plantea, consecuentemente, una reflexión sobre el desarrollo de proyectos reales relacionados con el ámbito de estudio y el perfil profesional del estudiante, haciendo uso de las nuevas tecnologías como medio idóneo para fomentar la práctica y la adquisición de la lengua inglesa, la integración técnica de las distintas destrezas lingüísticas, el aprendizaje autónomo, la auto-evaluación y la reflexión crítica, además de promover la cooperación y colaboración en la lengua objeto de estudio a través de la exposición del alumno en contextos reales.

    • English

      According to the constructivist approach, that considers learning an active process of construction in which the student occupies a central position, this project illustrates how to teach and learn English for specific purposes carrying out real projects in Internet and using different multimedia tools. Taking into account that the acquisition of a foreign language implies training in real contexts and social interaction, this paper reviews the creation, management and use of several technological applications (Wikis, Blogs, Blackboard, etc.) and Internet (online dictionaries, Skype, Youtube, Google search, etc.) to carry out communicative and task-based activities using new pedagogical tendencies such as the Web 2.0. The aim of this project is, therefore, to point out the advantages of developing constructive real tasks related to a particular subject field using new technologies to foster, not only second language teaching and training, but also the technical integration of the different linguistic skills, autonomous learning, self-evaluation and critical reflection in order to promote collaborative learning making maximum use of cooperative activities in real contexts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno