Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudios sobre los estilos de vida y su relación con la alimentación en México. Una revision

Laura Patricia Sánchez Vega, Angélica Espinoza Ortega

  • español

    Objetivo: identificar y describir las variables y herramientas utilizadas en las investigaciones de estilos de vida en México con relación a la alimentación. Metodología: se realizó una revisión sistemática de literatura. La búsqueda de documentos se realizó en internet en la plataforma Web of Science de Clarivate, con las palabras “lifestyle”, “food”, “México o mexican” y “habitus”, con una antigüedad de diez años. Resultados: Las tres variables identificadas en la conceptualización de estilos de vida consideran: 1) características de los individuos, gustos y preferencias; 2) interacciones sociales; y 3) aspectos socioeconómicos, sin embargo se han descuidado los aspectos de espacio social y sus interacciones. Las investigaciones se han centrado en temáticas como la obesidad y diabetes principalmente, volcándose en 2020 en las modificaciones alimenticias a partir de la alerta por Covid-19. Limitaciones: no considerar en la selección de documentos otros buscadores y de palabras clave en españo. Conclusiones: el análisis de los estilos de vida hace necesario una visión holística donde las tres variables presentadas permitan tomar decisiones más acertadas sobre política pública, en ese sentido, se hace imperante ahondar en el espacio social y sus interacciones.

  • English

    Objective: Identify and describe the variables and tools used in the investigations of lifestyles in Mexico about food. Methodology: A systematic literature review was carried out. The search for documents was carried out on the Internet on Clarivate's Web of Science platform, with the words "lifestyle", "food", "Mexico or Mexican" and "habitus", with an age of ten years. Results: Three variables identified in the conceptualization of lifestyles considered: 1) characteristics of the individuals, tastes, and preferences; 2) social interactions; and 3) socioeconomic aspects, however, the aspects of social space and its interactions have been neglected. The investigations have mainly focused on issues such as obesity and diabetes, focusing in 2020 on dietary modifications from the Covid-19 alert. Limitations: Not having expanded the selection of documents using other search engines and using search terms in English. Conclusions: The analysis of lifestyles requires a holistic vision where the three variables presented allow making more accurate decisions on public policy, in this sense, delving into the social space and its interactions becomes necessary.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus