Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis comparativo de la respuesta e índice glicémico, carga glicémica y saciedad de leche alta en proteínas y leche sin lactosa en sujetos sanos

Pamela Aldunce, Alejandra Espinoza, Roberto Ramírez, Verónica Sambra Vásquez

  • español

    RESUMEN Objetivo: Determinar el efecto del consumo de 3 tipos de leche de vaca (sin lactosa, alta en proteínas y estándar) sobre carga glicémica (CG), respuesta glicémica (RG) e índice glicémico (IG) y el nivel de saciedad en adultos sanos. Metodología: En 11 sujetos sanos se aplicó la metodología propuesta por la norma ISO 26642 para determinar índice glicémico. Se obtuvo muestra de sangre capilar a los 0, 30, 45, 60, 90 y 120 minutos. Se evaluó el nivel de hambre, saciedad y plenitud mediante escala visual análoga (EVA). El análisis estadístico se hizo mediante Test de Friedman, Wilcoxon, ajustado por Bonferroni o ANOVA de medidas repetidas. Significancia estadística con valor p<0,05. Resultados: El índice glicémico obtenido de la leche alta en proteínas (IG= 39,2) y estándar fue bajo (IG= 45,7), mientras que la leche sin lactosa presentó un índice glicémico alto (IG= 81,2) (p= 0,021). La respuesta glicémica de la leche sin lactosa (107±16 mg/dL) a los 30 minutos fue mayor que la estándar 95±10 mg/dL (p= 0,012). No hubo diferencias en los niveles de saciedad (p>0,05). Conclusión: Si bien la leche sin lactosa presentó un alto índice glicémico, ésta no afectó el nivel de saciedad. Por otro lado, la leche alta en proteínas y estándar tienen un bajo índice glicémico.

  • English

    ABSTRACT Objective: To determine the effect of consumption of 3 types of cow's milk (lactose free, high in protein, and standard) on glycemic load (GL), glycemic response (GR) and glycemic index (GI) and the level of satiety in healthy adults. Methodology: Eleven healthy subjects participated. The methodology proposed by the ISO 26642 standard was applied to determine GI. Capillary blood sample was obtained at 0, 30, 45, 60, 90 and 120 minutes. The level of hunger, satiety and fullness were evaluated using a visual analog scale (VAS). Statistical analysis was done using the Friedman, Wilcoxon test, adjusted by Bonferroni or repeated measures ANOVA. Statistical significance was set as p<0.05. Results: The GI obtained from high protein (GI= 39.2) and standard milk was low (GI= 45.7), while lactose-free milk had a high GI (GI= 81.2) (p= 0.021). The GR of lactose-free milk (107 ± 16 mg/dL) at 30 minutes was higher than standard milk 95±10 mg / dL (p= 0.012). There were no differences in satiety levels (p>0.05). Conclusion: Although lactose-free milk had a high GI, it did not affect satiety. On the other hand, high protein and standard milk have a low GI.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus