Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inteligencia emocional y terapia Gestalt: Desarrollo de una intervención en alumnos universitarios con bajo rendimiento académico: Emotional intelligence and Gestalt therapy: Development of an intervention in university students with low academic performance

    1. [1] Universidad Autónoma de Tamaulipas

      Universidad Autónoma de Tamaulipas

      México

  • Localización: Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2789-3855, Vol. 5, Nº. 3, 2024 (Ejemplar dedicado a: LATAM XIII; 415 – 433)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente documento muestra una investigación llevada a cabo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas con el objetivo de: Desarrollar y evaluar la eficacia de una propuesta de intervención para el desarrollo de la inteligencia emocional y el desempeño académico de alumnos con bajo rendimiento académico. Es una investigación cuasiexperimental, con evaluación pretest-postest. La muestra en el grupo experimental fueron 10 participantes (6 mujeres y 4 hombres) y en el grupo control 19 (16 mujeres y 3 hombres) con una media de 26.4 años. El instrumento utilizado para recoger los datos ha sido la prueba de Inteligencia Emocional de Mayer-Salovey y Caruso (MSCEIT). La Intervención de la Terapia Gestalt y una entrevista de cierre. Los datos cuantitativos se analizaron a través del paquete estadístico del SPSS 21. Se obtuvieron descriptivos de tendencia central y dispersión de la evaluación de inteligencia emocional y promedios semestrales de los grupos control y experimental. En la evaluación no se encontraron diferencias significativas entre los rangos medios ni en las distribuciones de los cambios pre-post intervención para las áreas de Dibujos, Facilitación Emocional, Sensaciones, Manejo emocional. Sin embargo, para Relaciones emocionales si se encontraron diferencias en los rangos medios (p=.012) y las distribuciones (p=.013) de las diferencias pre-post intervención, así como en los rangos medios (p=.014) y las distribuciones (p=.015) de las diferencias pre-post intervención en el área de Caras de la prueba MSCEIT. Se encontraron diferencias en los promedios de calificaciones del grupo experimental, observándose un aumento en ellas posterior a la intervención.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno