Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Autoconcepto, ansiedad y rendimiento académico en adolescentes con TDAH: un estudio comparativo

Montserrat Durán-Bouza, Juan-Carlos Brenlla-Blanco, Lorena Pena Carballo

  • español

    Introducción.   El objetivo principal del estudio es comparar los niveles de ansiedad, el autoconcepto y el rendimiento académico de un grupo de adolescentes con TDAH con un grupo equiparado en edad sin el trastorno.

    Método.  La muestra estuvo compuesta por un total de 93 adolescentes (46 con TDAH y 47 sin TDAH) con una media de edad de 13.31 años (rango 11-16). El Cuestionario de Autoevaluación Ansiedad Estado/Rasgo (STAI-CH), el cuestionario Autoconcepto Forma 5 (AF5), y su media del expediente académico se utilizaron en la evaluación.  Resultados. Los resultados en el nivel de educación primaria indicaron puntuaciones más bajas en autoconcepto social y físico, y en rendimiento académico, así como niveles de ansiedad estado más elevados en los adolescentes con TDAH. En el nivel de secundaria las diferencias sólo se produjeron en el rendimiento académico.

    Discusión y Conclusion: En base a los resultados, se proponen estrategias de intervención para mejorar las habilidades académicas y las relacionadas con el autoconcepto de los adolescentes con TDAH.

  • English

    Introduction.  The main objective of the study is to compare the anxiety levels, self-concept and academic performance of a group of adolescents with ADHD with an age-matched group without the disorder.

    Method.  The sample consisted of a total of 93 adolescents (46 with ADHD and 47 without ADHD) with a mean age of 13.31 years (11-16 age range). The State-Trait Anxiety Inventory for Children (STAI-CH), the Five-Factor Self-Concept Questionnaire (AF5), and their grade point average were used in the evaluation.

    Results.  The results in primary education, indicated lower scores in social and physical self-concept and academic performance, and higher levels of state anxiety in adolescents with ADHD. The differences observed in secondary education were only in academic performance.

    Discussion and Conclusion.  Based on the results, intervention strategies are proposed to improve academic skills and those related to self-concept in adolescents with ADHD. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus