Generoso Branca, Vittoria Marino, Riccardo Resciniti
Objetivo Este artículo revisa la literatura existente sobre la evaluación de los consumidores de productos en Realidad Virtual, proporciona una visión precisa de este campo, sistematiza el conocimiento desarrollado hasta el momento, identifica las lagunas en la investigación y propone una agenda de investigación futura.
Metodología Se realizó una revisión sistemática de la literatura en Scopus y Web of Science, que dio como resultado un conjunto final de 31 artículos.
Resultados Se identificaron cuatro temas principales y se propone una agenda de investigación detallada basada en las conclusiones y siguiendo el marco Teoría, Contexto, Características, Metodología.
Limitaciones de la investigación La provisión de criterios formales de inclusión y exclusión puede haber dado lugar a artículos adicionales potencialmente relevantes no indexados en el conjunto de datos considerado.
Originalidad El artículo destaca cómo se perciben los productos en la Realidad Virtual, las respuestas de los consumidores, las peculiaridades de la Realidad Virtual en comparación con otras condiciones y la Realidad Virtual como entorno de prueba de productos. Esta parece representar la primera revisión sistémica que se centra exclusivamente en cómo los consumidores evalúan los productos en la Realidad Virtual. Los resultados conducen a una amplia propuesta de direcciones para futuras investigaciones que puedan ampliar los conocimientos sobre la Realidad Virtual en el marketing. Las implicaciones prácticas se refieren al uso de la Realidad Virtual para diseñar estrategias de producto y como entorno de prueba y creación de prototipos.
Purpose This paper aims to review the existing literature about consumers’ evaluation of products in virtual reality (VR), provide an accurate overview of this field, systematise the knowledge developed so far, identify the research gaps and propose a future research agenda.
Design/methodology/approach A systematic literature review was performed on Scopus and Web of Science, resulting in a final pool of 31 articles.
Findings Four main themes were identified, and a detailed research agenda is proposed based on the findings and following the theory, context, characteristics, methodology framework.
Research limitations/implications The provision of formal inclusion and exclusion criteria may have resulted in additional potentially relevant articles not indexed in the data set under consideration.
Originality/value The paper highlights how products are perceived in VR, the consumers’ responses, the peculiarities of VR compared to other conditions and VR as a product test environment. To the best of the authors’ knowledge, this paper seems to represent the first systemic review that focusses solely on how consumers assess products in VR. The results lead to a broad proposal of directions for future research that can expand knowledge on VR in marketing. Practical implications concern the use of VR to design product strategies and as a testing and prototyping environment.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados