Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Programa de intervención para la mejora de la ortografía en palabras regladas y arbitradas en escolares

    1. [1] Universidad Católica del Uruguay

      Universidad Católica del Uruguay

      Uruguay

  • Localización: Pensamiento educativo: revista de investigación educacional latinoamericana, ISSN-e 0717-1013, ISSN 0719-0409, Vol. 61, Nº. 3, 2024
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Intervention Program for Spelling Improvement in Ruled and Arbitrated Words in School- children
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La ortografía se vincula con la correcta escritura de las palabras, entendiendo que un buen dominio ortográfico mejora la escritura en general. El objetivo de este estudio es diseñar y evaluar el impacto de un programa de intervención para la mejora de la ortografía en escolares hispanoparlantes. En una muestra de 51 alumnos de tercero a sexto grado de educación primaria con desempeños descendidos en ortografía, distribuidos en grupos control y experimental, se implementó un programa de intervención con palabras seleccionadas a partir del estudio de frecuencia, particularidad ortográfica, composición silábica y longitud. Los resultados indican mejoras significativas en conocimientos fonológicos y ortográficos de las palabras que fueron trabajadas durante la intervención con el grupo experimental, en comparación con el grupo control, al finalizar la intervención y transcurridos tres meses después de esta. Se constata que la ortografía en español es sensible a la instrucción sistemática y programada a partir de la enseñanza específica de las reglas ortográficas, así como del trabajo repetido de las palabras inconsistentes que permiten fijar las particularidades ortográficas, atendiendo al conocimiento semántico de las mismas. La conformación ortográfica, según la particularidad del español, tiene diferentes niveles de incidencia de acuerdo con los grados escolares.

    • English

      Spelling is linked to the correct writing of words, with the understanding that a good command of spelling improves writing in general. The aim of this study is to design and evaluate the impact of an intervention program to improve spelling in Spanish-speaking schoolchildren. Based on a sample of 51 students from third to sixth grade of elementary school with poor performance in spelling, distributed into control and experimental groups, an intervention program was implemented with words selected from the study of frequency, orthographic particularity, syllabic composition, and length. The results indicate significant improvements in phonological and orthographic knowledge of the words that were worked on during the intervention by the experimental group, compared to the control group, at the end of the intervention and three months after it. It is again confirmed that spelling in Spanish is sensitive to systematic and programmed instruction based on the specific teaching of the orthographic rules, as well as to the repeated work on inconsistent words that help fixing the orthographic particularities, considering their semantic knowledge. The orthographic structure, according to the particularity of Spanish, has different levels of incidence according to the school grades. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno