Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El ruido del barrio como discurso ideológico del espacio colectivo: La circulación de las emociones locales a través de las artesanas

Sara Rebollo-Bueno, Mayte Donstrup

  • español

    Sara Ahmed aborda la construcción de colectivos a través de la circulación de afectos. Conociendo esto, y ante la gentrificación que acecha a diferentes regiones, el discurso que emana del localismo y, más aún, de los barrios podría considerarse contrahegemónico. Al fin y al cabo, se trata de una realidad que afecta a la identidad de las personas que habitan los espacios y, a su vez, a la concepción que estos tienen sobre el mundo y el trabajo, sobre todo, el manual, el artesano. Por ello, el presente texto tiene como objetivo principal analizar ideológicamente el discurso que tiene la asociación de artesanas del barrio de San Julián de Sevilla; una asociación de mujeres que abanderan los ruidos del barrio y defienden la identidad de su gente, a pesar de la gentrificación que vive su espacio. Para ello, se realizó un focus group con las artesanas de Recoveco Market que se encargan de la comunicación de la asociación. Gracias a esto, se ha determinado cuestiones como la circulación de afectos entre ellas y para con el barrio en el que habitan, así como la concepción que tienen del feminismo y de cómo esto intercede en su realidad común.

  • English

    Sara Ahmed addresses the construction of collectives through the circulation of affects. With this in mind, and given the gentrification threatening various regions, the discourse emerging from localism and, more specifically, from neighborhoods could be considered counter-hegemonic. After all, it concerns a reality that affects the identity of the people who inhabit these spaces and, in turn, their conception of the world and work, especially manual and artisanal labor. Therefore, the main objective of this text is to ideologically analyze the discourse of the San Julián neighborhood's artisan association in Seville; an association of women who champion the neighborhood's sounds and defend the identity of its people, despite the gentrification affecting their area. To this end, a focus group was conducted with the artisans of Recoveco Market who are in charge of the association's communication. This revealed aspects such as the circulation of affects among them and towards the neighborhood in which they live, as well as their conception of feminism and how it influences their shared reality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus