Madrid, España
Integrar “Descanso Activos” (DAs) durante las clases, se ha considerado como beneficioso en diferentes etapas educativas. Este proyecto persigue la creación de un programa que implemente esta metodología en el aula universitaria en busca de combatir la monotonía, la fatiga mental y la desmotivación en los estudiantes. Se pretende realizar un estudio cuasiexperimental mixto (datos cuantitativos y cualitativos) con grupo experimental y otro de control en estudiantes universitarios a lo largo de un programa estructurado, evaluando posibles variables de comportamiento, cognitivas, de satisfacción con la actividad, procesos de aprendizaje y rendimiento académico, recogiendo los resultados e impresiones de alumnos y docentes implicados. Para poder establecer, estructurar y valorar la idoneidad del plan de acción, se realizó un piloto con alumnos de fisioterapia, incluyendo en las clases actividades de DAs con diferentes orientaciones. Los resultados que aquí se plasman después de esta experiencia preliminar, obtenidos tras la recopilación de datos de alumnos y del docente (cuestionarios y hoja de recogida de datos), han ayudado a reorganizar y reestructurar el plan final de intervención sobre nuevos grupos de alumnos. La utilización de los DAs busca finalmente, fomentar un estilo de vida activo y positivo que mejore el aprendizaje en esta etapa universitaria.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados