Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los protagonistas del No-Do en la educación formal (1943-1981)

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

    2. [2] Universidad Internacional Isabel I de Castilla

      Universidad Internacional Isabel I de Castilla

      Burgos, España

  • Localización: Historia de la educación: Revista interuniversitaria, ISSN-e 2386-3846, ISSN 0212-0267, Nº 42, 2023 (Ejemplar dedicado a: Historia de la Educación y cine), págs. 151-173
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Protagonists of the No-Do in Formal Education (1943-1981)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El 4 de enero de 1943 se estrenaba en los cines españoles un noticiario elaborado por no-do. Esta entidad también produjo otros productos en los que trataban diferentes temas, siendo uno de ellos la educación. El objetivo de este estudio es conocer qué se mostró de la educación formal no universitaria en el no-do y para ello se ha utilizado el método histórico-educativo. no-do mostró noticias, reportajes y documentales sobre todos los niveles educativos, la educación físico-deportiva y la promulgación de la Ley General de Educación en 1970, aunque unos niveles tuvieron un mayor protagonismo que otros como, por ejemplo, la Formación Profesional, que destacó sobre el resto de niveles; o la Educación Preescolar, que fue la menos mostrada. Esta entidad transmitió una imagen cíclica de los acontecimientos, aunque no pudo escapar a los cambios educativos que se estaban produciendo, a pesar de que la educación tradicional continuó siendo la protagonista.

    • English

      On 4 January 1943, a newsreel produced by no-do was released in Spanish cinemas. no-do also produced other products dealing with different topics, one of them being education. The aim of this study is to find out what was shown about non-university formal education in no-do, using the historical-educational method. no-do showed news, reports and documentaries on all educational levels, physical and sports education and the enactment of the «Ley General de Educación» in 1970, although some levels were more prominent than others, such as Vocational Training, which stood out from the rest of the levels; or Pre-school Education, which was the least shown. This entity conveyed a cyclical image of events, although it could not escape the educational changes that were taking place, despite the fact that traditional education continued to be the protagonist.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno