Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia del razonamiento no verbal y expectativas de aprendizaje en el rendimiento

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: Revista de investigación en educación, ISSN-e 2172-3427, ISSN 1697-5200, Vol. 22, Nº. 3, 2024, págs. 531-546
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Influence of non-verbal reasoning and learning expectations on performance
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La indagación sobre las conexiones que existen entre el rendimiento en el aprendizaje, algunas funciones cognitivas y las expectativas de éxito ha cobrado especial interés en los últimos años. En este estudio se investigan las relaciones entre el rendimiento académico, el razonamiento verbal y no verbal, y las expectativas autoevaluativas en estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. La muestra incluye 312 estudiantes evaluados mediante calificaciones y pruebas específicas como el Test de Inteligencia Breve de Reynolds (RIST) y el Cuestionario de Expectativas (CEX). Los resultados ponen de manifiesto una correlación positiva entre el razonamiento no verbal, las expectativas personales y el rendimiento académico. En el análisis de regresión, las expectativas resultan significativas, llegando a alcanzar hasta un 46% en la varianza. Por otra parte, no se halla una relación significativa entre el razonamiento verbal y el rendimiento académico. Este estudio subraya la importancia de las habilidades cognitivas y las creencias personales en la mejora del rendimiento académico. Además, sugiere que el abordaje de las expectativas autoevaluativas puede ser fundamental en el proceso de aprendizaje. Los resultados ayudan a comprender la complejidad de las relaciones entre variables cognitivas y no cognitivas, y a promover una comprensión más integral del rendimiento académico.

    • English

      The investigation into the connections that exist between learning performance, some cognitive functions and expectations of success has gained special interest in recent years. This study investigates the relationships between academic performance, verbal and non-verbal reasoning, and self-evaluative expectations in Compulsory Secondary Education students. The sample includes 312 students evaluated using specific scores and tests such as the Reynolds Brief Intelligence Test (RIST) and the Expectations Questionnaire (CEX). The results reveal a positive correlation between non-verbal reasoning, personal expectations and academic performance. In the regression analysis, the expectations are significant, reaching up to 46% of the variance. On the other hand, there is no significant relationship between verbal reasoning and academic performance. This study highlights the importance of cognitive skills and personal beliefs in improving academic performance. Furthermore, it suggests that addressing self-evaluative expectations can be fundamental in the learning process. The results help to understand the complexity of the relationships between cognitive and non-cognitive variables, and to promote a more comprehensive understanding of academic performance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno