Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparación de dos métodos de estudio SQ3R y SOAR para una mejor comprensión lectora.

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: epsir: European Public & Social Innovation Review, ISSN-e 2529-9824, Nº. 9, 4, 2024 (Ejemplar dedicado a: Innovando en formas educativas vanguardistas)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Comparison of two study methods SQ3R y SOAR for a better reading comprehension.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Esta investigación intenta contrastar dos métodos de estudio SQ3R (Survey, Question, Read, Recite, Review) y SOAR (Selction, Organization, Association, Regulation) que hacen uso de estrategias cognitivas y metacognitivas utilizadas de forma diferente en la comprensión de textos. Metodología: La obtención de resultados se realizó mediante pruebas basadas en la taxonomía de Barret (1967)[1]que implicaban  preguntas de comprensión literales, inferenciales, crítica y de apreciación en textos en inglés y en español, además de  la realización de una encuesta de opinión sobre la comprensión lectora. La muestra estuvo compuesta por 100 alumnos de bachillerato de tres ramas distintas. Resultados: Los estudiantes, cuando aplican las estrategias de ambos métodos durante la lectura, obtienen   buenos resultados de comprensión, siendo la técnica SOAR la más valorada especialmente en el ámbito de las ciencias. Conclusiones: El estudio confirma que en las tareas de comprensión los aprendices cuando leen, prefieren el método SOAR y consideran de gran  importancia aplicar este tipo de estrategias para obtener resultados óptimos en sus estudios.

    • English

      Introduction: The aim of this research is to contrast two study methods SQ3R (Survey, Question, Read, Recite, Review) and SOAR (Selection, Organization,Association, Regulation) which include cognitive and metacognitive strategies used in a different form in the comprehension of texts. Methodology: The achieved results implied answering literal, inferential, critical and opinion questions by means of the Barret taxonomy (1967)[1] in English and Spanish texts and an opinion survey about reading comprehension. The sample consisted on 100 high school students from three different fields of study. Results: Students when reading, applied reading strategies obtaining successful results, being SOAR the most considered method specially among science students. Conclusions: The research also confirms that when reading students prefer SOAR and consider the importance of using reading strategies for their further academic studies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno