Valparaíso, Chile
Introducción: En Chile, en un periodo de dos años, se promulgaron dos legislaciones que introducen cambios radicales. La primera es la Ley de inclusión y la segunda, la ley que crea la Nueva Educación Pública (NEP) que traspasa a los docentes desde los municipios a los servicios locales de educación pública (SLEP). Este estudio tiene por propósito indagar en los desafíos y oportunidades percibidas por las educadoras especiales de escuelas rurales para lograr la inclusión educativa en contextos de implementación de ambas reforma. Metodología: Se realizó un estudio cualitativo basado en entrevistas realizadas a diez educadoras especiales de dos SLEP. Los datos fueron analizados con el método comparativo constante y a partir de una matriz basada en la teoría de Hargreaves. Resultados: Las educadoras especiales centran sus preocupaciones en aspectos cotidianos que han sido afectados por la sobreposición en la implementación de ambas legislaciones. Las categorías de Hargreaves se evidencian en segundo lugar Discusión: La incertidumbre es un factor que afecta la adhesión de las educadoras especiales a los contenidos de la reforma Conclusiones: Se debe fortalecer las reuniones de microcentros como instancias de colaboración y apoyo mutuo para que faciliten la implementación de prácticas inclusivas de tercera generación.
Introduction: In Chile, within a two-year time span, two legislations with radical changes in the educational system were promulgated. The frist one is the Law of Inclusion and, the second one, is the law that creates the New Public Education. This study seeks to research in the challenges and opportunities for inclusion in rural schools within the reform context, as percieved by special education teachers. Methodology: A qualitative study was undertaken, based upon interviews with ten special education teachers from two different local services of public education. The data was analyzed using the comparative constant method and based upon Hargreaves´ theory.Results: Special education teachers focus their concerns on day-to-day aspects the have been affect by the superposition in the application of both legislations.Discussions: Uncertanty is a factor that affects special education teachers´ adhesion to the content of reforms. Conclusions: Microcenter gatherings should be strengthened as spaces for colaboration and mutual support.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados