Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Validar la creatividad artística: aplicación de técnicas de creación automática en formación del profesorado de educación infantil y primaria

    1. [1] Universidad de Huelva

      Universidad de Huelva

      Huelva, España

  • Localización: Tercio creciente, ISSN-e 2340-9096, Nº. 27, 2025 (Ejemplar dedicado a: Vivir, narrar: narrar, tal vez soñar.), págs. 143-168
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Validating Artistic Creativity: Application of Automatic Creation Techniques in Early Childhood and Primary Education Teacher Training
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio tiene como objetivo principal analizar la pertinencia y repercusión positiva que tiene la implementación de técnicas de creación automática como el cadáver exquisito, collage deconstructivo y ready made, en la educación artística. Partiendo de la hipótesis que su aplicación en el profesorado contribuye en la superación de las visiones sesgadas que habitualmente se tienen sobre el arte y la creatividad, la cuales afectan el desarrollo potencial en el alumnado y le restan, la posibilidad de ser protagonista de su proceso creativo.

      Este texto se presentan los resultados de una propuesta de implementación de dichas técnicas aplicadas a (30) alumnos de la licenciatura de educación infantil y primaria de la Universidad de Huelva España, correspondiente al área de didáctica de la expresión plástica, desarrolladas en el año lectivo 2023.

      La metodología de investigación educativa empleada es la de investigación- acción, la que permite examinar a través de la observación los procesos y productos visuales del alumnado y la interpretación de estos en relación a su creatividad y a la repercusión de las actividades realizadas.

      Los instrumentos utilizados para la recolección de datos y el análisis de esta experiencia, son: el diario visual reflexivo, en el que los estudiantes han registrado sus impresiones sobre el proceso, han descrito los resultados visuales y han evidenciado la viabilidad y pertinencia de aplicar este tipo de actividades en su futura actividad docente y la encuesta semiestructurada, la cual proporciona información cuantitativa y cualitativa sobre los aspectos propuestos, facilitando así, su profundización.

    • English

      The main objective of this study is to analyze the relevance and positive impact of the implementation of automatic creation techniques such as the exquisite corpse, deconstructive collage and ready-made, in artistic education. Starting from the hypothesis that its application in teachers contributes to overcoming the biased visions that are usually held about art and creativity, which affect the potential development of students and deprive them of the possibility of being the protagonist of their process. creative.

      This text presents the results of a proposal for the implementation of these techniques applied to (30) students of the degree in early childhood and primary education at the University of Huelva Spain, corresponding to the area of ​​didactics of plastic expression, developed in the school year. 2023.

      The educational research methodology used is action research, which allows us to examine through observation the visual processes and products of the students and their interpretation in relation to their creativity and the impact of the activities carried out.

      The instruments used for data collection and analysis of this experience are: the reflective visual diary, in which the students have recorded their impressions about the process, have described the visual results and have evidenced the viability and relevance of applying this type of activities in their future teaching activity and the semi-structured survey, which provides quantitative and qualitative information on the proposed aspects, thus facilitating their deepening.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno