Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Expresión artística e identidad indígena: la influencia del concepto naif en la pintura de Tigua (Ecuador)

    1. [1] Universidad Nebrija

      Universidad Nebrija

      Madrid, España

  • Localización: epsir: European Public & Social Innovation Review, ISSN-e 2529-9824, Nº. 9, 5, 2024 (Ejemplar dedicado a: Innovando en formulaciones artísticas)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Artistic expression and indigenous identity: the influence of the naif concept in the painting of Tigua (Ecuador)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Se aborda el surgimiento y evolución de esta pintura, destacando su relevancia como forma de autorrepresentación indígena quichua, su impacto socioeconómico en la comunidad y su vinculación con el contexto político ecuatoriano. Metodología: Se adoptó una metodología cualitativa, etnográfica y documental. Resultados: Se presentan datos referentes a la evolución pictórica y al contexto sociopolítico de la región de Tigua. Discusión: Este estudio contribuye al entendimiento de las complejidades que envuelven la representación pictórica indígena y su interacción con fuerzas externas, proponiendo una reflexión crítica sobre la influencia del concepto y corriente artística naif en la pintura de Tigua y en la política indígena. Conclusión: Se concluye que la pintura de Tigua, aunque ha fortalecido la identidad indígena y promovido su reconocimiento, también ha simplificado y estereotipado sus representaciones culturales, influyendo en la negociación de la identidad en el mercado global y el panorama político.

    • English

      Introduction: The emergence and evolution of this painting is addressed, highlighting its relevance as a form of indigenous Quichua self-representation, its socioeconomic impact on the community and its link with the Ecuadorian political context Methodology: A qualitative, ethnographic and documentary methodology was adopted. Results: Data regarding the pictorial evolution and the socio-political context of the Tigua region are presented. Discussion: This study contributes to the understanding of the complexities surrounding indigenous pictorial representation and its interaction with external forces, proposing a critical reflection on the influence of the naïf artistic concept and current on Tigua painting and indigenous politics. Conclusion: It is concluded that Tigua painting, although it has strengthened indigenous identity and promoted its recognition, has also simplified and stereotyped its cultural representations, influencing the negotiation of identity in the global market and political landscape.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno