Presentación del Monográfico: Innovando en formulaciones artísticas: Nuevas tendencias y perspectivas creativas
Alberto García Moreno, Daniel Becerra Fernández, Daniel Navas Carrillo
Expresión artística e identidad indígena: la influencia del concepto naif en la pintura de Tigua (Ecuador)
Figuras de la producción subsidiaria en el arte contemporáneo español: su relación con el artista y su obra
Contemporary Art in Public Spaces: Forms of Expression, Social Significance, and Revitalization
Historias del arte de instalación: estrategias espaciales en los límites entre la arquitectura y el arte
Caimán y Filmaffinity: Un estudio comparativo entre la crítica cinematográfica profesional y la cinefilia digital
Cine en la Era IA: Vivificación de stars difuntas para interpretar personajes
El cine “actúa” de empresa periodística: la agenda temática en las películas sobre medios de comunicación
Representaciones sobre la tristeza en el cine indígena mexicano: La tiricia o cómo curarse la tristeza, de Ángeles Cruz
O treino do ator: uma forma de desenvolvimento físico, descoberta interior e de performatividade
Forma, espacio, luz y color: variables creativas introductoras del lenguaje y del proyecto arquitectónico
La era Post-sapiens: las otras tecnologías a través de la expresión artística
Interactividad digital en museos: desarrollo de un guion de evaluación para profesionales del patrimonio cultural
Rocío Mihura-López, Teresa Piñeiro Otero, Luis A. Hernández-Ibáñez
Gonzalo Ballester: estrategias dentro de su filmografía social y la dedicada al patrimonio inmaterial en la Región de Murcia
El uso del cine en la educación: Una revisión sistemática desde una perspectiva didáctica
Desafiando el poder institucional de la frontera: El videoensayo como herramienta crítica en la obra de Ursula Biemann
El cine animado como metodología docente: Aplicación a la enseñanza del marketing social en el aula universitaria
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados