Instituciones
Área de conocimientoAclaración de materia/profesión
Identificadores de autorPeriodo de publicación recogido
|
|
|
La era Post-sapiens: las otras tecnologías a través de la expresión artística
Marta Rico Cuesta, Guadalupe Durán Domínguez
epsir: European Public & Social Innovation Review, ISSN-e 2529-9824, Nº. 9, 5, 2024 (Ejemplar dedicado a: Innovando en formulaciones artísticas)
Marta Rico Cuesta
Her&Mus: heritage & museography, ISSN 2171-3731, Nº. 25, 2024 (Ejemplar dedicado a: Patrimonio Cultural Inmaterial), págs. 216-220
Paradigmas identitarios de la diversidad motora. Arte y tecnología en el proceso de cambio
Marta Rico Cuesta, Guadalupe Durán Domínguez
Arte y políticas de identidad, ISSN 1889-979X, Nº. 28, 2023 (Ejemplar dedicado a: Visualidades y narrativas de la resistencia. Represión, violencias y resiliencia ecológica), págs. 138-155
Marta Rico Cuesta: La habitación del cuerpo. Trans-formándonos
Marta Rico Cuesta
HUM 736 : Papeles de cultura contemporánea, ISSN 1695-8284, ISSN-e 2254-5646, Nº. 25, 2022 (Ejemplar dedicado a: Procesos de artificación de la artesanía), págs. 170-173
Arte y tecnología. Más allá del cuerpo normativo
Marta Rico Cuesta, Guadalupe Durán Domínguez
TECHNO REVIEW: International Technology, Science and Society Review / Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad, ISSN-e 2695-9933, Vol. 11, Nº. Extra 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Special Issue "Artificial Minds and Society")
El arte y la diversidad funcional: Nuevos sistemas digitales desde la creación y para la creación
Marta Rico Cuesta, Guadalupe Durán Domínguez
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, ISSN-e 1853-3523, ISSN 1668-0227, Nº. 142, 2021 (Ejemplar dedicado a: El camino de la heroína, hacia un nuevo tejido conceptual en el infinito telar narrativo de la red.), págs. 155-168
La enfermedad como otredad: las metáforas dominantes a partir de las prácticas artísticas visuales
Alfonso del Río Almagro, Marta Rico Cuesta
AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana, ISSN-e 1578-9705, Vol. 14, Nº. 2, 2019, págs. 253-276
Creación artística de resistencia a los procesos de significación que excluyen las enfermedades.
Marta Rico Cuesta
Tercio creciente, ISSN-e 2340-9096, Nº. 14, 2018, págs. 77-86
Metodologías artísticas desde las enfermedades.: Análisis de las metodologías desarrolladas desde el arte en la crisis del sida y su aplicación a las propuestas artísticas sobre enfermedades en la actualidad
Alfonso del Río Almagro, Marta Rico Cuesta
Arte y Ciudad: Revista de Investigación, ISSN-e 2254-2930, Nº 11, 2017, págs. 69-92
Alfonso del Río Almagro, Marta Rico Cuesta
Quintana: revista de estudios do Departamento de Historia da Arte, ISSN-e 1579-7414, Nº. 15, 2016, págs. 247-254
Estrategias artísticas y la ocultación de las enfermedades en el espacio público
Alfonso del Río Almagro, Marta Rico Cuesta
Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, ISSN 1012-1587, Nº. Extra 1, 2015, págs. 267-282
Bioarte en la era digital: Cuando las intervenciones médicas se convierten en práctica artística
Guadalupe Durán Domínguez, Marta Rico Cuesta
Contenidos audiovisuales para un mundo de pantallas multivalentes / Pedro Pablo Marín Dueñas (ed. lit.), Alberto García Moreno (ed. lit.), Basilio Cantalapiedra Nieto (ed. lit.), 2024, ISBN 9783631933299, págs. 139-150
La expresión artística desde otras tecnologías en la identidad post-sapiens
Marta Rico Cuesta, Guadalupe Durán Domínguez
CUICIID 2024: Libro de actas / coord. por David Caldevilla Domínguez, 2024, ISBN 978-84-09-59704-8, págs. 1125-1125
Hacia el arte revelado bajo la percepción ciborgista: la sinestesia tecnológica como manifestación artística
Guadalupe Durán Domínguez, Marta Rico Cuesta
Investigación y mediación en patrimonio cultural museos, entornos y paisajes sensoriales / coord. por Manuel Pérez Valero, María Dolores Álvarez Rodríguez, Olaia Fontal Merillas, 2023, ISBN 978-84-1122-828-2, págs. 349-365
A través del sensor: nueva propuesta de clasificación en el ciborgismo
Guadalupe Durán Domínguez, Marta Rico Cuesta
Actas de CIHUM 2022, primer Macrocongreso Internacional de Ciencias y Humanidades Horizonte 2030 / coord. por Beatriz Garrido Ramos, José Ángel Méndez Martínez, 2022, ISBN 978-84-1122-303-4, págs. 582-603
Arte, cuerpo y tecnología: Otras formas de entender el cuerpo
Marta Rico Cuesta, Guadalupe Durán Domínguez
CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia. Libro de actas / coord. por David Caldevilla Domínguez, 2022, ISBN 978-84-09-43242-4, pág. 1194
Modos artísticos de la diversidad funcional en las redes: análisis de las prácticas artísticas de ocupación
Marta Rico Cuesta
Análisis y enfoques novedosos para contenidos culturales / coord. por Luis Felipe Solano Santos, José Vicente Salido López, Purificación Cruz Cruz, 2020, ISBN 978-84-18614-24-8, págs. 367-373
Tácticas artísticas para abordar la diversidad funcional en las redes
Marta Rico Cuesta
Las redes sociales como herramienta de comunicación persuasiva / coord. por Sheila Liberal Ormaechea, Luis Mañas Viniegra, 2020, ISBN 978-84-486-2033-2, págs. 621-634
Arte y sida: modos y pautas para los procesos artísticos sobre las enfermedades y su vigencia en la actualidad
Marta Rico Cuesta, Alfonso del Río Almagro
Los nuevos retos en ciencias sociales, artes y humanidades / coord. por Elena Jiménez Pérez, María Elena del Valle Mejías, Andrea Felipe Morales, 2020, ISBN 978-84-17690-32-8, págs. 329-340
Arte, diversidad funcional y redes. Metodologías artísticas de ocupación del espacio virtual
Marta Rico Cuesta
X Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia: (CUICIID 2020). Libro de Actas / coord. por David Caldevilla Domínguez, 2020, ISBN 978-84-09-22948-2
Prácticas artísticas y discurso espacial: Cuestionamiento del destierro de las diferencias identitarias
Marta Rico Cuesta, Alfonso del Río Almagro
Contenidos de humanismo para el siglo XXI / coord. por José Antonio Marín Casanova, Juan Enrique Gonzálvez Vallés, Daniel Navas Carrillo, 2019, ISBN 978-84-368-4267-8, págs. 315-322
Propuestas artísticas ante la localización de las diferencias identitarias en el discurso espacial
Marta Rico Cuesta, Alfonso del Río Almagro
CUICIID 2019. Contenidos, investigación, innovación y docencia: Congreso universitario internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy IX. 23 y 24 octubre, 2019, ISBN 978-84-09-17043-2, pág. 620
Métodos artísticos y enfermedades: De la crisis del sida ala actualidad
Marta Rico Cuesta, Alfonso del Río Almagro
CUICIID 2018: congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy. Contenidos, investigación, innovación y docencia / coord. por Enrique García García, 2018, ISBN 978-84-09-04679-9, pág. 1605
Arte, enfermedades y ocultación el el espacio público
Alfonso del Río Almagro, Marta Rico Cuesta
Ciudad y artes visuales / Miguel Ángel Chaves Martín (ed. lit.), 2016, ISBN 978-84-617-5583-7, págs. 339-346
Estrategias artísticas ante el proceso de significación de las enfermedades
Alfonso del Río Almagro, Marta Rico Cuesta
CUICIID 2016: congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy. Contenidos, investigación, innovación y docencia / José Rodríguez Terceño (ed. lit.), 2016, ISBN 978-84-617-4431-2, pág. 1226
Enfermedades, arte y espacio público: Estrategias artísticas en los procesos de significación de las enfermedades mediáticas y periféricas a partir de la segunda mitad del siglo xx
Marta Rico Cuesta
Tesis doctoral dirigida por Alfonso del Río Almagro (dir. tes.). Universidad de Granada (2017).
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados