págs. 13-34
El impacto de las redes sociales en la estrategia de las marcas: creatividad, engagement y eWOM
Carmen Llorente Barroso, María Luisa García Guardia, Olga Kolotouchkina Shvedova
págs. 35-53
págs. 55-73
El impacto del "boca a boca" electrónico en la reputación de la marca: una revisión de la literatura
págs. 75-90
El influencer marketing y el proceso de compra de los estudiantes universitarios
Pedro Pablo Marín Dueñas, César Serrano Domínguez, Araceli Galiano Coronil
págs. 91-106
Estudio de las motivaciones de afiliación en las comunidades de marca online: una propuesta de taxonomía
págs. 107-120
págs. 121-140
págs. 141-166
El poder del influencer en el contexto publicitario español
Paloma Sanz Marcos, Gloria Jiménez Marín, Rodrigo Elías Zambrano
págs. 167-181
El engagement de los usuarios en las redes sociales. Estudio comparativo de dos minoristas de moda
Rocío Bonilla Quijada, Josep Lluís del Olmo Arriaga, Eva Perea Muñoz, Joan Ripoll i Alcón
págs. 183-199
págs. 201-212
págs. 213-227
Personalidad digital: los jóvenes a través de sus fotografías en redes sociales
págs. 229-238
págs. 239-264
El uso de YouTube en la comunicación de marca país: el caso de España Global
págs. 265-282
El vídeo tutorial como formato publicitario de los productos de belleza de las marcas de lujo. Estudio del caso Chanel en YouTube: uso, tipología, características y rendimiento
págs. 283-296
págs. 297-309
págs. 311-340
El fashion film como estrategia publicitaria en redes sociales: el caso "Either way" de Loewe
págs. 341-356
págs. 357-376
El triángulo mágico de la publicidad digital: branded content, redes sociales y prueba de producto. Una aplicación en el sector belleza
págs. 377-388
La activación del propósito de marca de las marcas "Made in" en los contenidos de redes sociales: el caso de la marca Australian Made, Australian Grown y el uso de su canal de Facebook
págs. 389-400
págs. 401-412
págs. 413-426
La interacción con el público en programas culturales de TVE: Twitter como herramienta de comunicación
págs. 427-438
Oportunidades y retos para la comunicación integrada y comercial en redes sociales de mensajería: los casos de WhatsApp y WeChat
págs. 439-451
Redes sociales y sexting: canales de difusión en jóvenes adultos universitarios
págs. 453-468
La violencia de pareja a través de apps: cuando las flechas de Cupido hieren en el ciberespacio
págs. 469-483
Publicidad y redes sociales: impacto en el cliente a través del audiovisual
Joan-Francesc Fondevila-Gascón, Sandra Vilajoana Alejandre, Marc Polo López, Meritxell Copeiro
págs. 485-501
La red del capital: la estrategia electoral de Jair Bolsonaro
págs. 503-517
Identidad de marca y redes sociales: proyección discursiva a través de valores socioculturales
Javier Díaz-Bajo Rodríguez, Rut Martínez Borda, M. Pilar Lacasa Díaz
págs. 519-531
Storytelling como herramienta de promoción en redes sociales
Isabel Rodrigo Martín, Luis Rodrigo Martín, Daniel Muñoz Sastre
págs. 533-548
El storytelling digital corporativo de las marcas en redes sociales profesionales: una investigación con neuromarketing en España y Portugal
págs. 549-562
Contribución de las redes sociales en la construcción de la identidad de la audiencia
Rut Martínez Borda, Alba García Vega, Iris Barrajón Lara, Julián de la Fuente Prieto
págs. 563-579
págs. 581-592
págs. 593-603
Comunicación de los museos de México en las redes sociales: un análisis exploratorio
Belén Rodríguez-Cánovas, Alfredo Guzmán Rincón, Lira Isis Valencia Quecano, Camilo Mauricio Grillo Torres
págs. 605-620
págs. 621-634
Índices y métricas para la gestión de la reputación de museos en el entorno online
Ana María Casado Molina, María-Mercedes Rojas de Gracia, Rafael B. Toledo Wright
págs. 635-657
págs. 659-675
págs. 677-697
págs. 699-712
págs. 713-727
Atracción de turistas a través de las redes sociales
Ángel Quintana Gómez, Almudena Barrientos-Báez, José Jesús Vargas Delgado
págs. 729-741
págs. 743-756
Comunicación para el ocio: ociotipos y redes sociales
págs. 757-768
Análisis del tráfico de las redes sociales en una web de turismo: generación de contenido a través del blog
Ángel Quintana Gómez, Almudena Barrientos-Báez, José Rodríguez Terceño
págs. 769-779
El uso de los canales online en los clubes deportivos: el fútbol profesional español
págs. 781-794
Las redes sociales como elemento dinamizador de la evolución de la comunicación publicitaria: del marketing 1.0 al merketing 3.0
págs. 795-831
págs. 833-860
págs. 861-876
págs. 877-894
págs. 895-910
Intercambio de contenido sexual mediante dispositivos móviles en adolescentes mexicanos
Diana Moreno Carrillo, Gustavo Adolfo León Duarte, Carlos René Contreras Cázarez
págs. 911-920
págs. 921-929
págs. 931-942
La hibridación entre el diseño de videojuegos y el concepto de performance: análisis del caso Me gustas Pixelad_
págs. 943-962
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados