Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución del concepto de Educación para el Desarrollo Sostenible y su integración en el currículum de España y Francia

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: epsir: European Public & Social Innovation Review, ISSN-e 2529-9824, Nº. 10, 2, 2025 (Ejemplar dedicado a: Innovación)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evolution concept of Education for Sustainable Development and its integration into the curriculum of Spain and France
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) cobra un papel fundamental para poder lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) publicados por la UNESCO en septiembre de 2015. El concepto de desarrollo sostenible ha ido evolucionando en las últimas décadas para dar respuesta a los desafíos a los cuales el planeta se enfrenta. Metodología: Se realiza un análisis comparativo en el que se analiza, describe y yuxtapone de qué manera se incluye la EDS en el currículo de España y Francia, partiendo de una revisión bibliográfica acerca de la evolución del desarrollo sostenible en ambos países. Resultados: España y Francia integran la EDS en las tres etapas educativas de forma transversal e integrada, existiendo similitudes y diferencias en cuanto a los objetivos y contenidos a tratar. Discusión: Francia otorga una mayor relevancia a la ciudadanía ética y educación para la salud, mientras que España introduce la igualdad y cuidado del entorno natural. Conclusiones: Francia presenta una mayor historia política educativa en medidas por el desarrollo sostenible. España ha evolucionado en la última década gracias a la promulgación de la ley educativa LOMLOE, la cual inserta desde su preámbulo la importancia de trabajar la EDS en todas las etapas escolares.

    • English

      Introduction: Education for Sustainable Development (ESD) plays a fundamental role in achieving the 17 Sustainable Development Goals (SDG) published by UNESCO in September 2015. The concept of sustainable development has been evolving in recent decades to respond to the challenges to which the planet faces. Methodology: A comparative analysis is carried out in which it is analyzed, described and juxtaposed how ESD is included in the curricula of Spain and France based on a bibliographic review about the evolution of sustainable development in both countries. Results: Spain and France integrate ESD in the three educational stages in a transversal and integrated way, with similarities and differences in terms of the objectives and contents to be treated. Discussions: France gives greater relevance to ethical citizenship and health education, while Spain introduces equality and care for the natural environment. Conclusions: France presents a greater educational policy history in measures for sustainable development. Spain has evolved in the last decade thanks to the promulgation of the LOMLOE educational law, which inserts from its preamble the importance of working on ESD in all school stages.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno