Objetivo. Conocer las actividades deportivas de los niños y adolescentes del sexo masculino con síndrome de déficit de atención con hiperactividad (SDAHA). Pacientes y métodos. Se estudian 100 pacientes, todos varones, con edades comprendidas ente los 6 y 16 años (promedio: 9,28 años), 50 procedentes de la consulta hospitalaria y 50 de la consulta privada. Todos los pacientes se clasificaban de acuerdo al subgrupo de SDAHA y se les preguntaba por el deporte que practicaban preferentemente y los deportes que hacían como segunda o tercera opciones. Resultados. 25 casos presentaban déficit de atención, 16 hiperactividad y 59 la forma combinada. Si se cuenta un sólo deporte, el fútbol era la actividad que hacían más casos, 20. El segundo era el ciclismo, 12 casos. Si se contaba una segunda opción deportiva, el ciclismo era el deporte más practicado, con 29 casos, mientras que, con esta segunda opción, sólo 23 casos practicaban el fútbol, y más del 50% lo hacían de guardameta. Un número menor de casos practicaban baloncesto, natación, taekwondo o judo, y pelota vasca y otros varios. 33 pacientes no hacían ningún deporte, y la mayoría de ellos mostraban actitud contraria el deporte. Menos de la mitad mostraban motivación para practicar deporte y menos de la tercera parte mostraba disciplina ante las órdenes del entrenador o del líder. Conclusión. Los pacientes con SDAHA muestran mayormente poca motivación por el deporte, y el ciclismo y el fútbol -preferentemente como guardameta- son los dos que practican mayor número de casos. Los pacientes generalmente muestran poca motivación y disciplina.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados