págs. 1001-1005
Velocimetría Doppler transcraneal en gestantes y posteriormente puérperas normotensas
C. M. Quesada, Aurelio Cayuela Domínguez, Alberto Gil Peralta, E. Franco Macías, María Luisa Miranda Guisado
págs. 1006-1008
Gráficos de crecimiento de la población española con neurofibromatosis tipo 1
Julio Ramos-Lizana, Miguel Ángel Martínez Granero, José Luis Peña Segura, J. J. García-Peña, Javier López Pisón, A. Sans, M. Espino Hernández, Silvina Rafia, J. Aguirre-Rodríguez, Jaume Campistol Plana, A. García-Pérez
págs. 1009-1012
Lesiones cerebrales isquémicas tras procedimientos de revascularización carotídea: estudio comparativo con resonancia magnética por difusión
J. Muchart, S. García Sánchez, J. Capellades Font, Mª Rosario Millán Rodríguez, Nicolás Vila Moriente, J. M. Callejas-P.
págs. 1013-1017
Actividad asistencial de la neurología pediátrica en un hospital de nivel 3: estudio comparativo con la neurología de adultos y la pediatría no neurológica
F. J. Martínez Sarriés, L. Morlán Gracia, A. B. Pinel González, B. Martínez Menéndez, E. Saez-Pérez, J. J. Balseiro-Gómez
págs. 1018-1022
Oftalmoplejía crónica progresiva externa familiar de origen mitocondrial
A. Andreu, María José Alcaine Villarroya, A. Solano, A. Playán Ariso, A.M. Vernet, Alícia Serra Castanera, María Antonia Vilaseca Busca, P. Briones Godino, J. Montoya, Mercedes Pineda Marfá, M. López Pérez, Rafael Artuch Iriberri
págs. 1023-1027
Síndrome de Cornelia de Lange neonatal
O. García-Bodega, Segundo Rite Gracia, F. Vera Cristóbal, Ángel Marco Tello, Javier López Pisón, Carmen Ruiz de la Cuesta Martín, Sonia Abió Albero, Víctor Rebage Moisés
pág. 1027
Ictus isquémico como forma de presentación de trombocitemia esencial. A propósito de cuatro casos
L. Piqueras-Rodríguez, V. Medrano, Javier Mallada-Frechín, Inmaculada Abellán Miralles, S. Fernández-Izquierdo
pág. 1032
Susana Arias Rivas, Ignacio Requena Caballero, Bibiana Villamayor Blanco, Inmaculada Pereiro Zabala, Manuel Arias Gómez, Angel Sesar Ignacio
pág. 1035
Síndrome de Smith-Magenis: aportación de dos nuevos casos y aproximación a su característico fenotipo conductual
Manuel Oscar Blanco Barca, M. Gallego-Blanco, Clara María Ruiz Ponte, Francisco Barros Angueira, Jesús Eirís Puñal, Manuel Castro Gago, C. Esquete López
pág. 1038
Supervivencia neuronal a la axotomía: modelo de sección experimental de nervio óptico
pág. 1043
pág. 1050
Síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica y fenitoína: factores asociados a un aumento del riesgo
T. León-Colombo, Ignacio Ayani, M.J. Reneses, María Soledad Gómez Criado, M. L. Ramos
pág. 1056
pág. 1061
pág. 1067
Implicación de la angiogénesis en la isquemia cerebral humana
Anna Rosell Novel, José Álvarez Sabin, Joan Montaner Villalonga
pág. 1076
pág. 1083
Análisis de 18 pacientes diagnosticados de distrofia muscular tipo Becker
R. Fernández-García, P. Travado Soria, M. Bernal Sánchez Arjona, I. Chinchón-Lara, Juan Bautista Lorite, Guillermo Antiñolo Gil, Gema Sanz Fernández
pág. 1090
Síndrome de CRST y polineuropatía
Pedro Enrique Jiménez Caballero, E. Cano Vargas-Machuca, Ángel Álvarez Tejerina, C. Marsal Alonso, J.A. Garrido-Robres
pág. 1092
Corea tras la supresión de quetiapina
Pedro Enrique Jiménez Caballero, Ángel Álvarez Tejerina, C. Marsal Alonso, J. M. Velázquez Pérez
pág. 1094
Empeoramiento por el uso de estatinas de una miopatía por déficit de carnitina palmitoil transferasa
Francisco Delgado López, Andrés Bautista Lorite, F. Villamil-Fernández
pág. 1095
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados