Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vibración cervical: utilidad neurootológica

  • Autores: Darío Andrés Yacovino, T.C. Hain
  • Localización: Revista de neurología, ISSN 0210-0010, Vol. 38, Nº. 11, 2004, pág. 1061
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. Recientemente se ha comenzado a utilizar la vibración mecánica cervical para mejorar la sensibilidad diagnóstica en pacientes que sufren trastornos vestibulares. Este nuevo complemento diagnóstico ha sido motivo de varios estudios. Desarrollo. Presentamos los principales hallazgos publicados en la bibliografía de los últimos años, en relación con las respuestas oculomotoras, percepción subjetiva y cambios posturales generados por la vibración cervical. Conclusión. Si bien la vibración localizada cervicalmente tiene muchos puntos oscuros en cuanto a su mecanismo generador, es un excelente complemento para adjuntarse al examen físico neurootológico -ya que permite evidenciar déficit vestibulares con mayor sensibilidad que otras maniobras- y, por su fácil aplicación, puede resultar una herramienta útil como screening en pacientes que sufren trastornos del equilibrio


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno