Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La lengua de señas como estrategia de inclusión en la formación de los docentes y estudiantes

  • Autores: Gardenia Gonzalez Orbea, Sheyla San Lucas Peña, Jorge Luis Dahik Cabrera
  • Localización: Memorias INPIN 2023 / coord. por Universidad Laica Vicente Rocafuerte, 2023, ISBN 978-9942-617-03-3, págs. 150-154
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sign language as an inclusion strategy in the training of teachers and students
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo surge como un proyecto de aula de la asignatura Herramientas de comunicación para el contexto inclusivo (Lengua de Señas) dirigida a los estudiantes de Séptimo Semestre de la carrera de Psicopedagogía. El objetivo es determinar la percepción de los estudiantes al enseñar Lengua de Señas Ecuatoriana, al personal académico de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil (ULVR). La metodología fue descriptiva, cuantitativa con un instrumento como el cuestionario, con una muestra de 27 estudiantes tutores y 29 docentes. En conclusión, la enseñanza para el uso de la Lengua de Señas Ecuatoriana por parte del profesorado universitario y personal administrativo, crea entornos educativos inclusivos y estrategias de enseñanza accesibles para una adecuada comunicación con las personas sordas o con hipoacusia. El impacto positivo de la enseñanza de los estudiantes a sus usuarios generó la apropiación de herramientas pedagógicas necesarias para su desempeño psicopedagógico.

    • English

      The present work arises as a classroom project of the subject Communication tools for the inclusive context (Sign Language) directed to the students of the Seventh Semester of the Psychopedagogy career. The objective is to determine the perception of students when teaching Ecuadorian sign language to the academic staff of the Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil (ULVR). The methodology was descriptive, quantitative with an instrument such as the questionnaire, a sample of 27 student tutors and 29 teachers. In conclusion, the importance of the use of sign language by university teachers and administrative staff creates inclusive educational environments and accessible teaching strategies for adequate communication with deaf or hard of hearing people. The positive impact of the teaching of the students to their users generated the obtaining of pedagogical tools necessary for their psycho-pedagogical performance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno