La Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE a través del Departamento de Investigación Científica, Tecnológica e Innovación convocó al VIII CONGRESO CIENTÍFICO INTERNACIONAL INPIN 2023 “La ciencia y la innovación tecnológica en función del desarrollo social sostenible”.
El encuentro se llevó a cabo de manera híbrida, del 4 al 6 de octubre de 2023, siendo un evento académico de carácter internacional, reunió investigadores, docentes, autoridades estudiantes de grado y posgrado, alrededor de las posturas relacionadas con la investigación para la innovación.
La competitividad y su incidencia en el desarrollo de emprendimientos en Ecuador
Franklin Gerardo Carchi Paucar, Andrés Arturo Coronel Aizaga, Tatiana Rojas Espinoza
págs. 1-10
Grandes empresas cultivadoras de palma africana en Colombia: análisis financiero integral
págs. 11-19
Metodología para la implementación de Net Zero en la cadena de suministro
Juan Miguel Cogollo Flórez, Ana Cristina Restrepo, Yuliana Rueda Montoya
págs. 20-30
El liderazgo y sus raíces en el carácter y la personalidad
Kleber Fernando Brito Aguilar, Verónica Violeta Rodríguez Basantes, Ninoska Marisol Pico Solorzano
págs. 31-39
Estudio de herramientas informáticas financieras para personas económicamente activas: sector sur Guayaquil
Verónica Ochoa Hidalgo, Mayra Arias Candelario, Leyner Belén del Pezo Cruz, Carlos Guillermo Villamar Fienco
págs. 40-47
Desafío del Emprendedor entre la calidad y el precio
Beatriz Silvia Garcés Alava, Mariela Ludeña, José Luis Rodríguez Flores, Mónica Lorena Rovira Díaz
págs. 48-61
Informalidad laboral en el Ecuador y su impacto en los tributos ecuatorianos
Verónica Ochoa Hidalgo, Nelly Vergara Díaz, Ivette Carolina Farfán Peralta, Vanessa Irene Nacipucha Guaman
págs. 62-69
Félix D. Freire Sierra, Karina Mariela Solano Farias, Hugo Mata Cedeño, Wladimir Alberto del Rosario Alvarado
págs. 70-77
Jefferson José Mendieta Franco, Patricio Xavier Fray Villacres, Manuel Antonio Tenesaca Gavilánez, Janeo José Cerezo Piedrahíta
págs. 78-86
Gestión, negocios y sostenibilidad en una economía no convencional
Andrés Antonio Sotomayor Aspiazu, Patricio Xavier Fray Villacres, Gisella Patricia Hurel Franco, Janeo José Cerezo Piedrahíta
págs. 87-95
Alex Ibarra Velásquez, Betty Aguilar Echeverría, Marisol Jacqueline Idrovo Avecillas, Martha Beatriz Hernández Armendáriz
págs. 96-104
El liderazgo pedagógico: competencias profesionales para una mejora en la educación superior
Lázaro Ulises Muñoz Carine, Gina Andrea Ojeda Alvarado, Fuy Wah Chang Fong
págs. 105-122
La inteligencia de negocios como aliada de la innovación en el comercio internacional
Jonathan Eliezer Falcones Rivera, Paola Mariuxi Ullauri Merizalde, Janeth Sofía Ullauri Merizalde, Marlene Amada Merizalde Sellan
págs. 123-130
Gestión de la información en las empresas exportadoras ecuatorianas. Caso DEGFER S.A.
Ricardo Rafael Coello Yagual, Lucía Magdalena Pico Versoza, Blanca Sandoval Medina
págs. 131-140
Inteligencia artificial aplicada a riesgos de crédito en entidades financieras
Jonatán Israel León Gavilánez, Patricio Xavier Fray Villacres, Gisella Patricia Hurel Franco, Janeo José Cerezo Piedrahíta
págs. 141-152
Redefiniendo el Éxito Empresarial: Marketing para Emprendimientos Sustentables
Darwin Daniel Ordoñez Iturralde, Marisol Jacqueline Idrovo Avecillas, Martha Beatriz Hernández Armendáriz, José Ernesto Pazmiño Enríquez
págs. 153-158
Innovación y Sostenibilidad: Estrategias Empresariales para el Emprendimiento Sustentable
Darwin Daniel Ordoñez Iturralde, Christian Xavier Proaño Piedra
págs. 159-166
Laura Valeria Echeverría Montesdeoca, Christian Xavier Proaño Piedra, Solange Resabala Valencia, Viviana Nicole Chichanda Mera
págs. 167-180
Propuesta de fabricación nacional de carrocerías metálicas para vehículos pesados en el cantón Durán
Josué Gilberto Briones García, Christian Xavier Proaño Piedra, Carlos Luis Villegas Sánchez, Álvaro Luis Samaniego Zúñiga
págs. 181-190
La consultoría adecuada para el emprendedor Latino
Luis Alberto Manzano Díaz, Verónica Violeta Rodríguez Basantes, Pamela del Pilar Fuentes Zambrano
págs. 191-199
Auditorías de gestión de calidad en las empresas alineadas a la Responsabilidad Social Corporativa
Patricia Navarrete Zavala, Jessica del Carmen Benites Ronquillo, Silvia Espinoza Mendoza, Irma Angélica Aquino Onofre
págs. 200-207
Consecuencias económicas del Greenwashing: ¿Cómo afecta a la confianza del consumidor?
Patricia Navarrete Zavala, Jessica del Carmen Benites Ronquillo, Silvia Espinoza Mendoza, Irma Angélica Aquino Onofre
págs. 208-215
págs. 216-230
págs. 231-236
págs. 237-243
Tecnología: Su influencia en el aprendizaje de los estudiantes
Annabel Janina Veintemilla Alba, Nelly Solange Vergara Díaz, José Roberto Bastidas Romero, Kelly Carlota León Tomalá
págs. 244-252
Guido Mesías Mantilla Buenaño, Verónica Ochoa Hidalgo, Wladimir Alberto del Rosario Alvarado, Eudosia Lucía Rugel Castro
págs. 253-263
Magda Aneliz Gicela Solis Mera, Karina Mariela Solano Farias, José Roberto Bastidas Romero, Carlos Alberto Correa González
págs. 264-271
La inteligencia artificial y la mano de obra laboral
Cleotilde Quinapallo García, Betty Aguilar Echeverría, Mónica Villamar Mendoza, Evangelina Méndez Encalada
págs. 272-284
págs. 285-292
Análisis de la Contribución del Sector Bancario Privado al Crecimiento Económico en Ecuador: Periodo 2012-2022
Luis Xavier Alvarado Cornejo, Erwin Gustavo Muñoz Montiel, Denis D. Navarro Sangurima
págs. 293-304
págs. 305-311
El cáncer del cortoplacismo en la visión empresarial
Bruno Ernesto Ramos Barco, José Roberto Bastidas Romero, Kelly Carlota León Tomalá, Carlos Alberto Correa González
págs. 312-321
Bajos índices de exportaciones de flores desde Guayaquil a los mercados internacionales
Emely del Carmen Domínguez Mejía, Helio Renán Hernández Díaz, Marlene Amada Merizalde Sellan, Evelio Vivanco Mejía
págs. 322-331
Emprendimientos Familiares y su aporte a la Economía del Ecuador
Annabel Janina Veintemilla Alba, Karina Mariela Solano Farias, Nelly Solange Vergara Díaz, Roberto Lindao Montesdeoca
págs. 332-340
Influencia del marketing de influencers en los estilos de vida de los consumidores: un análisis científico
Ricardo Consuegra Bosquez, Joselyne Katherine Santana Parrales
págs. 341-350
págs. 351-360
Gestión financiera de las pymes ecuatorianas: análisis de su participación en el mercado de valores del periodo 2019-2022
Jorge Manuel Coca Benítez, Oscar Geovanny Coca Benites, Carlos Alberto Correa González, Kelly Carlota León Tomalá
págs. 361-373
El rol de los incentivos fiscales en el crecimiento de emprendimientos sustentables en Ecuador
Dolores del Rocio Ortiz Guevara, Pamela Roxana Lopez Pincay, René Faruk Garzozi Pincay
págs. 374-382
págs. 383-391
págs. 1-10
págs. 11-21
Soportales urbanos: influencia de los campos visuales en la accesibilidad y seguridad de uso
págs. 22-30
Realidad aumentada: estrategia pedagógica para ejercicios de diseño colaborativo
págs. 31-38
págs. 39-47
Yulissa Lilian Castillo Cortez, Gisella Mabell Mite Flores, Melany Naomi Sánchez Zúñiga, Luis Miguel Almeida Vargas
págs. 48-56
Utilización de pruebas estadísticas t en ensayos iniciales acústicos de materiales
Milton Andrade Laborde, María Eugenia Dueñas Barberán, Eliana Noemí Contreras Jordán
págs. 57-64
Incidencia de la erosión regresiva en la selección de obras de protección para el río Coca
Juan Pablo Lozada Morán, Erick Paúl Solis Escobar, Carlos Luis Valero Fajardo
págs. 65-74
págs. 75-84
Guía resumen de la aplicación del sistema de monitoreo post-construcción para edificaciones
Daniel Elías Moreira Mosquera, Gabriel Intriago, Alex Bolívar Salvatierra Espinoza
págs. 85-93
Repelencia del Catnip contra Musca domestica in Vitro
Maria Paula Bohorquez Caycedo, Jhonatan Enrique Celleri Vera, Aida Solange Vera Arauz, Karla Paulina Vizueta Nieto
págs. 94-100
págs. 101-109
págs. 110-117
Distribución de espacios para edificios más seguros: Análisis de la iniciativa de El Instituto Americano de Arquitectos
Jorge Armel Abarca Abarca, Carlos Luis Valero Fajardo, Verónica Violeta Rodríguez Basantes
págs. 118-127
Jessica del Carmen Benites Ronquillo, Alexis Wladimir Valle Benítez, Erika González Tobar, Patricia Navarrete Zavala
págs. 128-135
págs. 136-143
Karen Stephanie Cansiong Guerra, Manuel Eugenio Lázaro Crespín, Carla Michelle Ramírez Mero, Nayeli Shantal Vargas Bravo
págs. 144-151
Análisis del sistema de agua potable en la comunidad Pajiza de la parroquia Manglaralto
Manuel Eugenio Lázaro Crespín, Viviana Marcela Guerrero Serna
págs. 152-159
Urbanismo y Cambio Climático: Estudio de casos de Copenhague, Durban y Yokohama
págs. 160-166
Yulissa Lilian Castillo Cortez, Gisella Mabell Mite Flores, Melany Naomi Sánchez Zúñiga, María Lourdes Vulgarin Figueroa
págs. 167-174
págs. 175-183
págs. 184-192
págs. 193-200
Estrategias pasivas para el mejoramiento del confort térmico en viviendas urbanas
Antonio Borrero Cruz, Cesar Alberto Altamirano Mera, Astrid Carolina Cortaza Borja, Emilio José Triviño Gordillo
págs. 201-209
págs. 210-217
págs. 218-226
Regresando al pasado. Técnicas y materiales ancestrales de construcción en Ecuador
Vera Barriga Aveiga, Genaro Raymundo Gaibor Espín, Alfredo Ismael Mora Portilla
págs. 227-238
Rolando Marcel Torres Castillo, Leonardo Daniel Cabezas Andrade, Juan Andrés Ramos Capuz, Diana Mirley Urriago Garzó
págs. 239-244
Plan estratégico 2023– 2028, para el mejoramiento de la rentabilidad: Caso constructora Briones en Guayaquil
Víctor Cesar Briones Gavilanes, Alex Bolívar Salvatierra Espinoza
págs. 245-254
págs. 255-264
Modelo matemático Aquashield para el blindaje y control de inundaciones en Urdesa-Guayaquil
Steven Alfredo Rivera Moran, María Sarai Castro Mayorga, Make Angel, Luis Miguel Almeida Vargas
págs. 265-271
págs. 272-278
págs. 279-286
págs. 287-294
págs. 295-303
Los valores: perspectiva actual en la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Laica VICENTEROCAFUERTEdeGuayaquil
págs. 304-314
págs. 315-324
Escuelas de Educación Ambiental. Un compromiso de los Colegios para la Protección del Medio Ambiente
Sandra Milena Zambrano Vargas, Carolina Pinzón Escobar, Natalia Tarazona
págs. 325-333
págs. 334-344
La anomia universitaria: cuatro escenarios que se arrastran desde la educación básica
págs. 1-5
Documentología y falsificaciones de instrumentos documentales
Carlos Manuel Pérez Leyva, María Elena García Lara, Liliana Pérez Infante
págs. 6-11
Derechos de la naturaleza en la normativa ecuatoriana
Joffre Joel Goya García, Karelis Albornoz Parra, Mario Martínez Hernández
págs. 12-17
págs. 18-23
La contaminación digital en el ordenamiento jurídico Ecuatoriano
Jean Carlos Cortez Lainez, Andrea Gabriela Sánchez Rivera, Karelis Albornoz Parra
págs. 24-35
Anomia, cohesión social y derecho: una mirada desde la formación del abogado
Andrea García Yungasaca, Julissa Karina Villanueva Barahona, Angel Wilfrido Guevara Mena
págs. 36-45
págs. 46-54
págs. 55-63
págs. 64-71
págs. 72-79
Historietas en la prensa ecuatoriana: narrativas, enfoques y potencialidades de estudio
págs. 80-86
págs. 87-93
págs. 94-103
págs. 104-109
Estudios exploratorios de entornos emergentes de aprendizaje: redes sociales, instagramers y edutokers
págs. 110-114
El poder como elemento sustancial en la violencia de género
Nadia Wendoline Villón Rodríguez, Tania Priscila Guerrero Armijos
págs. 115-123
págs. 124-127
págs. 128-132
Incidencia de la Ley de Protección de Datos Personales en la Mediación Electrónica
Cristina Elizabeth Franco Cortáza, Byron Raúl Pérez Avilés, Diana Katherine Carrera Pilco
págs. 133-137
Situación socioeconómica de la mujer joven violentada en los sectores populares de Guayaquil
Mónica Leoro Llerena, Fabricio Xavier Nieto Cuadrado, Grace Escobar Medina
págs. 138-145
Tarjetahabientes de la banca ecuatoriana: evolución del crédito
Carlos Alberto Matiz Rivera, Fabricio Xavier Nieto Cuadrado, Oswaldo Andrés Alvarado Franco, Hugo Mata Cedeño
págs. 146-152
Los problemas del utilitarismo en el ámbito empresarial: Alternativas a la motivación extrínseca
págs. 153-160
págs. 161-170
págs. 171-180
Francisco Anthony Cáceres Villacís, Piedad Jacqueline Villacís Peña, Jeimmy Lissette Saavedra Ordóñez
págs. 181-186
págs. 187-197
págs. 198-205
págs. 206-211
págs. 212-216
Estrategias de inclusión para optimizar la comunicación oral en estudiante de educación superior
Elizabeth Veliz Araujo, Ángel Guillermo Morán Ochoa, José Omar Villavicencio Santillán
págs. 217-224
Análisis comparativo del Sistema de Rehabilitación Social entre España y Ecuador
Jeimmy Lissette Saavedra Ordóñez, Ángel Andrés Vera Henríquez
págs. 225-229
págs. 230-234
págs. 235-250
págs. 251-260
págs. 261-265
págs. 266-269
págs. 1-9
págs. 10-14
págs. 15-25
Plan tutorial para el quehacer investigativo en el contexto universitario
Kennya Verónica Guzmán Huayamave, Ifrain González Beade, Margarita León García
págs. 26-34
Desafíos de enseñar el sistema braille en el quehacer universitario
Gardenia Gonzalez Orbea, Kennya Verónica Guzmán Huayamave, Adolfo Lara Merchán
págs. 35-40
págs. 41-47
págs. 48-54
Abordando la Sexualidad en la Adolescencia a través de la Educación, Salud y Autoestima en Ecuador
Vanessa Cristina Bazán Vargas, Eric Nayib Quito Chávez, Mélida Rocío Campoverde Méndez
págs. 55-61
págs. 62-67
AmbientARTE: Experiencias de concientización Ambiental a través de la expresión artística
Salvador Rivera Orellana, Sara Sofía Sánchez Rodríguez, Carla Paola Arreaga Encalada
págs. 68-72
La inteligencia artificial en los currículos de formación docente
Ifrain González Beade, Johana Jessenia Góngora Briones, José Daniel Góngora Briones
págs. 73-80
págs. 81-88
Estrategia de enseñanza-aprendizaje de inglés para el desarrollo de habilidades de comunicación oral
págs. 89-95
págs. 96-105
Los desafíos de la educación comunitaria frente a la agenda 2030
Luis Alberto Manzano Díaz, Natalia Virginia Manjarrés Zambrano, Daimy Monier Llovio
págs. 106-115
La necesidad de superar el paradigma de la educación homogénea
Giovanni Antonio Freire Jaramillo, Ivonne Guadalupe López Sánchez, Giovanni Josué Freire López, Mara Alexandra Freire Murillo
págs. 116-121
El aprendizaje socioemocional a través del Modelo Pentagonal: un enfoque integral para el desarrollo personal
Mara Del Rocío Hurtado, Edwin Patin Guamán, Ligia Lara Taranto
págs. 122-129
Fase inicial de la enseñanza de lectoescritura en estudiantes de Segundo Año de Educación Básica: Experiencia en una zona rural
págs. 130-134
Experiencias de docentes universitarios en la corrección de errores ortográficos: enfoques y recomendaciones
págs. 135-139
Las habilidades lingüísticas en el fortalecimiento de la comunicación
Dennisse Estefanía Galarza Amay, Giovanni Antonio Freire Jaramillo
págs. 140-144
La inteligencia artificial como herramientas de soporte en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Christian Aníbal Gonzaga Villafuerte, Nahomi Scarlet Macías Troya, Eliza Anahí Chamba Vergara, Olga Milena Perea Velasco
págs. 145-149
La lengua de señas como estrategia de inclusión en la formación de los docentes y estudiantes
Gardenia Gonzalez Orbea, Sheyla San Lucas Peña, Jorge Luis Dahik Cabrera
págs. 150-154
La evaluación del docente de educación superior
Mélida Rocío Campoverde Méndez, Ingrid Mera Macías, Teresa De Los Ángeles Toledo Rojas
págs. 155-159
Actividades de vinculación con la sociedad una experiencia motivadora en la formación estudiantil
María Fernanda Mera Cantos, Mónica Villao Reyes, Paola Santorun
págs. 160-164
págs. 165-169
págs. 170-177
págs. 178-186
págs. 187-198
págs. 199-206
págs. 207-217
El impacto de la inteligencia artificial en la educación inclusiva: uso de chatbots en estudiantes con discapacidad
Grace Alexandra Baquero Macuy, Eduardo Antonio Zamora Bohórquez
págs. 218-228
págs. 229-234
La internacionalización en el Instituto Superior Tecnológico Lemas de la ciudad de Guayaquil: Una experiencia de gestión educativa
Luis Alberto Alzate Peralta, Odette Martínez Pérez, Ana Mercedes Moran Ramos
págs. 235-240
Intervención Psicopedagógica y la Inteligencia Artificial (IA)
Marco Andrés Moscoso Chávez, María Gabriela Garzón Ramírez, Javier Andrés Tabares Fienco
págs. 241-246
Inteligencia artificial e inclusión educativa
Juan David Vega Maldonado, Nashly Vanessa Vázquez Padilla, Marco Andrés Moscoso Chávez
págs. 247-252
págs. 253-261
págs. 1-4
págs. 5-7
págs. 8-11
El COIP frente a la especulación de alimentos
Carolay Adriana Beltrán Choez, Solange Anahi Briones Aguirre
págs. 12-15
págs. 16-19
Importancia del análisis de la consulta previa para la toma de decisiones en materia ambiental
Angel Wilfrido Guevara Mena, Heyddy Francis Carrillo Solís, Lissette Melissa Ordoñez Ruiz, Stefanía del Rosario Fiallos Martillo
págs. 20-22
págs. 23-26
Análisis fisicoquímico y microbiológico de suelo y agua de riego para Theobroma cacao spp. Amazónico
Greys Carolina Herrera Morales, Norma Isabel Domínguez Gaibor, Ginger Nayely Rios Guevara, Angie Gabriela Cevallos Vera
págs. 27-29
págs. 30-33
Identidad profesional de los docentes en contextos y entornos virtuales: heterogeneidad e inclusión de la diversidad
págs. 1-20
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados