La educación inclusiva busca mejorar los contextos educativos para que todos los niños puedan participar plenamente en las actividades de aprendizaje. Desde temprana edad, los niños tienen contacto con recursos tecnológicos que deben considerarse fuentes de estimulación según sus intereses. Este estudio tiene como objetivo integrar el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y la gamificación como recursos de educación inclusiva para niños de 3 a 5 años en la Unidad Educativa Fiscal "Víctor Emilio Estrada". Se empleó una metodología cualitativa, que incluyó el uso de diarios de campo para observar a los niños y entrevistas a las familias. Fue un diseño no experimental de investigación, que involucró talleres y conversatorios con las familias y estrategias de gamificación y DUA para los niños. Estas acciones redujeron las barreras de participación y las prácticas rutinarias de las educadoras, promoviendo el desarrollo cognitivo en estas edades críticas y fomentando una cultura inclusiva en el ámbito educativo.
Inclusive education seeks to improve educational contexts so that all children can fully participate. From an early age, children have contact with technological resources that should be considered sources of stimulation according to their interests. This study aims to integrate the Universal Learning Design (DUA) and gamification as inclusive education resources for children from 3 to 5 years old in the "Víctor Emilio Estrada" Fiscal Educational Unit. A qualitative methodology was used that included the use of field diaries to observe the children and interviews with the families. It was a non-experimental action research design that involved workshops and conversations with families and gamification and DUA strategies for children. These actions reduced the barriers to participation and the routine practices of educators, promoting cognitive development at these critical ages and fostering an inclusive culture in the educational field.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados