Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Realidad aumentada: estrategia pedagógica para ejercicios de diseño colaborativo

  • Autores: Raymundo Alberto Portillo
  • Localización: Memorias INPIN 2023 / coord. por Universidad Laica Vicente Rocafuerte, 2023, ISBN 978-9942-617-03-3, págs. 31-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Augmented reality: pedagogical strategy for collaborative design collaborative
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La realidad aumentada es una tecnología que permite la inmersión relativa del usuario para interactuar con objetos virtuales, mediante gestos y sonidos que son captados por equipos informáticos. La presente investigación aborda el uso de la realidad aumentada como estrategia pedagógica para ejercicios de diseño colaborativo e interdisciplinarios. De tipo exploratorio, con diseño contemporáneo, y enfoque cualitativo, contó con la participación de 16 alumnos de la Universidad de Monterrey, de las Escuelas: Arquitectura y Ciencias del Hábitat; y Arte y Diseño, los cuales diseñaron un objeto de manera sincrónica y a tiempo real conectados en la misma sala de modelación. Los resultados demuestran la utilidad de la RA para el diseño, pues permite el trabajo colaborativo, la compartimentación y el solape de información digital sobre el horizonte de los usuarios, facilitando las revisiones y el prototipado virtual del objeto como producto de trabajo. Además, la experiencia inmersiva introduce el acercamiento de los alumnos a tecnologías de modelación como primera experiencia al diseño digital.

    • English

      Augmented reality is a technology that allows the relative immersion of the user to interact with virtual objects through gestures and sounds that are captured by computer equipment. The present research refers to evaluating the use of augmented reality as a pedagogical strategy for collaborative and interdisciplinary design exercises. Of an exploratory type, with a contemporary design and qualitative approach, it involved 16 students from the University of Monterrey from the Schools of Architecture and Habitat Sciences and Art and Design, who designed an object synchronously and in real time, connected in the same modeling room. The results demonstrate the usefulness of AR for design, as it allows collaborative work, compartmentalization, and overlapping of digital information on the users' horizon, facilitating revisions and virtual prototyping of the object as a work product. In addition, the immersive experience allowed the students to approach modeling technologies as a first experience of digital design.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno