Periodo de publicación recogido
|
|
|
Educar el pasado: perspectivas para una investigación comparada sobre la «Historia profunda» y «universal»
David Salomoni
Revista española de educación comparada, ISSN 1137-8654, Nº 34, 2019, págs. 133-147
Laura Madella, David Salomoni
La cuestión universitaria / coord. por Pedro Aullón de Haro, 2018, ISBN 978-84-946603-3-7, págs. 249-280
La travesía del Estrecho de Magallanes: "Atravessando a Porta do Pacífico. Roteiros e Relatos da Travessia do Estreito de Magalhães, 1520-1620", ed. de José Maria Moreno Madrid y Henrique Leitão, Lisboa, By the Book, 2020, 352 pp. (ISBN: 978-989-54823-3-7)
David Salomoni (res.)
Recensión: Revista Internacional de Ciencias Humanas y Crítica de Libros, ISSN-e 2659-5028, Nº. 6 (julio-diciembre), 2021
Es reseña de:
Atravessando a Porta do Pacífico. Roteiros e Relatos da Travessia do Estreito de Magalhães, 1520-1620
José María Moreno Madrid (ed. lit.), Henrique Leitão (ed. lit.)
Lisboa : By the Book, 2020
Las colonizaciones española e inglesa de América confrontadas: "Civilizar o exterminar a los bárbaros" de Muñoz Machado: Muñoz Machado, Santiago, Civilizar o exterminar a los bárbaros, Barcelona, Crítica, 2019, 128 pp. (ISBN: 978-8491991731)
Davide Mombelli (res.), David Salomoni (res.)
Recensión: Revista Internacional de Ciencias Humanas y Crítica de Libros, ISSN-e 2659-5028, Nº. 3 (enero-junio), 2020 (Ejemplar dedicado a: Las Escuelas de Salamanca y Universalista / coord. por Pedro Aullón de Haro)
Es reseña de:
Civilizar o exterminar a los bárbaros
, 2019. ISBN 978-84-9199-173-1
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados