Ha sido reseñado en:
Anales del Imperio Carolingio (Años 800- 843): Introducción, traducción, notas, apéndices e índices de Javier del Hoyo Calleja y Bienvenido Gazapo Andrade, Madrid: Ediciones Akal- Clásicos Latinos Medievales 5, 1997, 190 págs
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, ISSN 0212-4130, Nº 16, 1998, págs. 379-380
Analecta malacitana: Revista de la Sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras, ISSN 0211-934X, ISSN-e 2794-0993, Vol. 24, Nº 1, 2001, págs. 241-242
Se ofrecen al lector tres narraciones de gran valor, nacidas en ambientes afectos a la Corte carolingia, entre los años 800 -coronación imperial de Carlomagno en Roma- y 843 -reparto del Imperio en Verdún entre sus nietos-, fin de la realidad territorial del Imperio. Tejen, a veces de manera apasionante, la vida política, militar, institucional, etc., del primer imperio cristiano de Occidente, desde dos perspectivas políticas diferentes y a veces opuestas: las de las nacientes Alemania y Francia. El estilo narrativo propio de los anales es lacónico, pero su valor testimonial es inapreciable, porque la mayoría de sus autores -anónimos casi todos- han vivido los acontecimientos que narran.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados