págs. 7-26
Rainer María Rilke y las cartas portuguesas: teoría y tradición del "amor intransitivo"
págs. 27-48
págs. 49-72
Espadas, Labios, Destrucción o Amor: tres poetas del 27 ante la poesía surrealista de Vicente Aleixandre
págs. 73-92
págs. 93-112
págs. 113-116
págs. 117-130
págs. 131-152
págs. 153-174
págs. 175-188
Materiales de archivo de Dámaso Alonso (serie menor: 5): (ordenados y dispuestos para la imprenta por José Polo)
págs. 189-198
Subliteratura: (traducido y dispuesto para la imprenta por Jesús García Gabaldón)
págs. 199-220
págs. 221-238
Es reseña de:
Introducere in studiul latinei crestine: manual pentru facultatile de teologie si filologie
Bucarest : Grai şi Suflet - Cultura Naţională, 2000
págs. 239-241
Es reseña de:
Anales del Imperio carolingio (800-843)
Javier del Hoyo Calleja (ed. lit.), Bienvenido Gazapo Andrade (ed. lit.)
Ediciones Akal. ISBN 84-460-0450-X
págs. 241-242
Es reseña de:
Cómo surgió el español: introducción a la sintaxis histórica del español antiguo
Gredos, 2000. ISBN 84-249-2266-2
págs. 242-246
Luis Casteleiro Oliveros. “La revolución en Lingüística. Ferdinand de Saussure”
Es reseña de:
La revolución en lingüística: Ferdinand de Saussure
Universidad de Santiago de Compostela, 2000. ISBN 84-8121-846-4
págs. 246-248
Es reseña de:
Cien años de investigación semántica. De Michel Breal a la actualidad: actas del Congreso Internacional de Semántica / coord. por Marcos Martínez Hernández, Dolores del Pino García Padrón, Dolores Corbella Díaz, Cristóbal José Corrales Zumbado, Francisco José Cortés Rodríguez, José Secundino Gómez Soliño, María Laura Izquierdo Guzmán, José Manuel Oliver Frade, Berta Pico Graña, Luis Miguel Pino Campos, Francisca del Mar Plaza Picón, Germán Santana Henríquez
Ediciones Clásicas, 2000. ISBN 84-7882-432-4
págs. 248-254
Enma Martinell Gifre. “Matrimonios reales en España: el contacto de pueblos y de lenguas”
Es reseña de:
Matrimonios reales en España: el contacto de pueblos y de lenguas
Emma Martinell Gifre, María del Mar Forment Fernández, María José Malagón
Universidad de Extremadura, 2001. ISBN 84-7723-383-7
págs. 254-256
Luz Amparo Fajardo y Constanza Moya. ”Fundamentos neuropsicológicos del lenguaje”
Es reseña de:
Fundamentos neuropsicológicos del lenguaje
Luz Amparo Fajardo Uribe, Constanza Moya Pardo
Salamanca : Instituto Caro y Cuervo, 1999. ISBN 84-7800-971-X
págs. 256-258
Luis García Fernández. “La gramática de los complementos temporales”
Es reseña de:
La gramática de los complementos temporales
Madrid : Visor Libros, 2000. ISBN 84-7522-638-8
págs. 258-260
Marina Parra. “Difusión internacional del español por radio, televisión y prensa”
Es reseña de:
Difusión internacional del español por radio, televisión y prensa
Santafé de Bogotá : Instituto Caro y Cuervo, 1999
págs. 260-261
Francisco Sánchez Benedito. “Manual de pronunciación inglesa comparada con la española”
Es reseña de:
Manual de pronunciación inglesa comparada con la española
Albolote (Granada) : Comares, 2001. ISBN 84-8444-275-6
págs. 261-263
María Kitova-Vasileva. La "verosimilitud relativa" y su expresión en español
Es reseña de:
La "verosimilitud relativa" y su expresión en español
María Dimitrova Kitova-Vasileva
Universidad de Santiago de Compostela, 2000. ISBN 84-8121-821-9
págs. 263-266
Ignacio Navarrete. “Los Huérfanos de Petrarca. Poesía y Teoría en la España Renacentista”
Es reseña de:
Los huérfanos de Petrarca: poesía y teoría en la España renacentista
Gredos, 1997. ISBN 84-249-1859-2
págs. 266-270
Marieta Cantos Casanave. ”Juan Valera y la magia del relato decimonónico”
Es reseña de:
Juan Valera y la magia del relato decimonónico
Cádiz : Ayuntamiento de Cabra, 1999. ISBN 84-7786-606-6
págs. 270-272
Es reseña de:
Universidad de Santiago de Compostela, 2001. ISBN 84-8121-853-7
págs. 272-275
Es reseña de:
Estudios sobre la vida y la obra de Ángel Ganivet: a propósito de Cartas Finlandesas / María del Carmen Díaz de Alda Heikkilä (ed. lit.)
Castalia, 2000. ISBN 84-7039-863-6
págs. 275-278
C. Brian Morris. “El Surrealismo y España (1920-1936)”
Es reseña de:
El surrealismo y España, 1920-1936
Espasa Calpe España, 2000. ISBN 84-239-7503-7
págs. 278-280
Gabrielle Morelli (ed.). “Ludus. Cine, Arte y Deporte en la Literatura Española de Vanguardia”
Es reseña de:
Ludus, cine, arte y deporte en la literatura española de vanguardia.
Pre-Textos, 2000. ISBN 84-8191-286-7
págs. 280-283
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados