Sobre la enseñanza del español a extranjeros: notas de una experiencia mediosecular
págs. 9-20
págs. 21-60
págs. 61-62
págs. 63-68
págs. 69-78
págs. 79-86
págs. 87-96
Los últimos años de la enseñanza del español (LE) en España: un compromiso con el turismo
págs. 97-108
Estrategias y técnicas hacia la autonomía en el aprendizaje: formulaciones conceptuales y ejemplos concretos de actividades en clase
págs. 109-118
págs. 119-128
págs. 129-140
págs. 141-152
págs. 153-162
págs. 175-186
págs. 187-194
págs. 195-204
Grupos heterogéneos: un proyecto viable de enseñanza de español a extranjeros
Concepción Martínez Pasamar, Cristina Tabernero Sala, Ramón González Ruiz
págs. 205-212
págs. 213-218
págs. 219-230
Un ejemplo para la clase de español: "un extranjero en Madrid"
págs. 231-240
La problemática en la enseñanza del español como lengua extranjera: el caso de Israel
págs. 241-246
págs. 247-256
Enseñar la entonación: consideraciones en torno a una destreza olvidada
págs. 257-266
págs. 267-280
La esquematización de los modelos entonativos: un rasgo perceptivo, un rasgo gramatical y un recurso didáctico
págs. 281-288
La expresión escrita en español L2: motivación y creatividad para el desarrollo de diferentes destrezas lingüísticas
págs. 289-300
págs. 301-312
Las estrategias de lectura: su función autoevaluadora en el aprendizaje del español como lengua extranjera
págs. 313-324
págs. 325-334
págs. 335-348
Una revisión de los contenidos gramaticales y léxicos
Concha Moreno García, Victoria Moreno Rico, Piedad Zurita Sáenz de Navarrete
págs. 349-354
págs. 355-366
págs. 367-380
Del texto a la gramática: una propuesta didáctica para la enseñanza del estilo indirecto libre (EIL) en la clase de ELE
págs. 381-390
págs. 391-398
págs. 399-412
págs. 413-426
págs. 427-436
págs. 437-448
págs. 449-458
La interacción en el lenguaje oral: formas que expresan la sintonía con el interlocutor
págs. 459-468
Presencia de la comunicación jergal en la enseñanza del español para extranjeros: los guiones cinematográficos de Pedro Almodóvar
págs. 469-478
De la España tópica a la postmodernidad a través de nuestros manuales de español como lengua extranjera: ¿Qué imagen de la sociedad presentamos a nuestros alumnos?
págs. 479-490
págs. 491-498
págs. 499-512
págs. 513-522
Karaoke: un instrumento globalizador para la enseñanza de lenguas
Francisco José Cantero Serena, Antonio Mendoza Fillola, Eduard Sanahuja
págs. 523-532
págs. 533-536
El estímulo cinematográfico: desarrollo de destrezas comunicativas y valor cultural
págs. 537-552
págs. 553-570
La definición lexicográfica: selección y modificación
págs. 571-582
págs. 583-590
págs. 591-602
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados