Ha sido reseñado en:
Martínez-Burgos García, Palma y Rodríguez González, Alfredo (coords.). "La Fiesta en el Mundo Hispánico": Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2004. ISBN 84-8427-293-1
Julia de la Torre Fazio (res.)
Boletín de arte, ISSN-e 2695-415X, ISSN 0211-8483, Nº 28, 2007, págs. 744-745
Las mil caras del homo ludens... Ellas han jalonado de sueños, inquietudes, imaginaciones, y a veces de perversiones, la oficialidad del poder, del sistema, de lo social. La fiesta ha sido y es el patrimonio exclusivo del ser humano, racional y pasional a partes iguales, por eso la fiesta ha sido y es evasión, escape, memoria. Como patrimonio del quehacer colectivo, el marco lúdico y festivo nos permite rastrear las huellas de nuestro pasado no siempre en su versión oficial porque, indudablemente, bajo el ropaje reglado e institucionalizado, late la espontaneidad de la subversión. Nos permite, en fin, reconstruir los parámetros de nuestra cultura, de sus ejes y tensiones, y evocarla, o interpretarla, en las muchas disciplinas que conjuga. En parte ese es el propósito de este volumen. En sus páginas hemos querido recoger algunas de las mil caras del homo ludens y tomar el pulso a muchos de aquellos dislates, reales e imaginarios, que alimentaron la fiesta, que fueron y son la fiesta, desde sus orígenes a su más inmediato presente.
Sobrenaturales, humanos, animales: exploración de los límites en las fiestas españolas a través de las fotografías de Cristina García Rodero
págs. 13-31
La fiesta idolátrica en el discurso religioso del Perú Colonial: (siglos XVI y XVII)
págs. 33-42
págs. 43-68
págs. 69-86
La fiesta de San Sebastián: un indicador de la organización social en Monimbó, Nicaragua
págs. 87-106
El carnaval veracruzano: disciplinas, singularidad y política de la cultura popular
págs. 107-144
El paisaje complejo de la fiesta postindustrial: el caso de las sillas vecinales en el Corpus Christi de Toledo
págs. 145-157
La fiesta católica: de la diversidad a la uniformidad de las celebraciones religiosas
págs. 159-184
págs. 185-212
págs. 213-243
págs. 245-279
La fiesta en el mundo rural: (siglos XVII-XVIII)
págs. 281-319
págs. 321-350
Pintura y policromía: notas sobre el color en la fiesta barroca
págs. 351-370
Exequias por el Cardenal Infante en la Catedral de Toledo: la fiesta luctuosa
págs. 371-395
La iconografía del caos: las fiestas de exequias de los últimos austrias
págs. 397-413
¿La fiesta como "género" pictórico?: pintura, ocio y sociedad
págs. 415-434
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados